▶️ HISTORIA del GRAFFITI. DOCUMENTAL COMPLETO en Español.

▶️ HISTORIA del GRAFFITI. DOCUMENTAL COMPLETO en Español.

Resumen Breve

El video explora la historia del graffiti, desde sus orígenes antiguos hasta su explosión moderna en Filadelfia y Nueva York, y su posterior expansión global. Se destacan figuras clave, estilos, la influencia del hip-hop y la evolución del graffiti como forma de arte y expresión cultural, así como los desafíos y la represión que enfrentó.

  • Orígenes antiguos del graffiti y su evolución a lo largo de la historia.
  • El surgimiento del graffiti moderno en Filadelfia y Nueva York, y su relación con la cultura hip-hop.
  • La expansión global del graffiti y su adaptación en diferentes contextos culturales.

Introducción

El graffiti ha existido a lo largo de la historia, desde inscripciones antiguas en Pompeya hasta figuras medievales, Napoleón, Lord Byron, participantes de la Segunda Guerra Mundial y escritores del metro de Nueva York. A lo largo de los siglos, los seres humanos han sentido la necesidad de escribir en muros y lugares inaccesibles para expresar su presencia.

Antecedentes históricos

El graffiti se originó como inscripciones simples en muros, con ejemplos que datan del siglo I en Pompeya, donde se encontraron nombres, declaraciones y dibujos. En la Edad Media, el graffiti fue una fuente de estudio para historiadores y arqueólogos. Durante los siglos XVIII y XIX, viajeros románticos como Lord Byron dejaron sus nombres en los lugares que visitaban. Josef Kyselak, un oficial austriaco, se hizo famoso por dejar su apellido en numerosos lugares del Imperio Austrohúngaro. Los "hobos" en Estados Unidos en las décadas de 1930 y 1940 desarrollaron un lenguaje pictográfico basado en graffiti para indicar ciudades y trabajos adecuados. En el siglo XX, el graffiti militar fue común durante las guerras, como los nombres dejados por los rusos en el Reichstag y el famoso "Kilroy was here" de los estadounidenses.

Graffiti en Filadelfia

En Filadelfia, Darryl McCray, conocido como Cornbread, comenzó a firmar muros como un juego con sus amigos, ganando notoriedad en la ciudad. Otros nombres destacados de la escena de Filadelfia son Kool Earl y Top Cat.

Graffiti de Nueva York

El graffiti también surgió en Nueva York, posiblemente de forma simultánea o como resultado del intercambio de información entre las dos ciudades. Julio 204 fue uno de los primeros nombres en Nueva York, seguido por Taki 183, un joven griego que se hizo famoso por sus firmas en toda la ciudad y apareció en el New York Times. A partir de 1971, muchos jóvenes comenzaron a pintar sus nombres o "tags" por toda la ciudad, buscando ser vistos. Los escritores de graffiti eran principalmente adolescentes de barrios remotos, con familias de bajos recursos y, en muchos casos, de raza negra, inmigrantes o latinos. Usaban marcadores y aerosoles robados. Stay High 149 fue pionero en el uso de dos colores superpuestos y el halo o estrella en su firma, lo que llevó a otros escritores a modificar sus estilos.

Comienza la guerra de estilos

A principios de los años 70, LEE 163 cambió su firma por un logo, considerado una pieza completa. Otros nombres importantes fueron Phase 2, SCOOTER, TRACY 168 y STAY HIGH 149. Los trenes se convirtieron en un objetivo principal debido a su visibilidad. La escena del graffiti en Nueva York creció rápidamente, con cientos de adolescentes pintando trenes. Mujeres como Lady Pink también comenzaron a participar. Se formaron los primeros "reyes de la línea" y "crews" como VANDALS. Phase 2 destacó por dar cuerpo y dimensión a las letras, creando el estilo de letras burbuja, un precursor del 3D. Posteriormente, surgió el Wild Style, con curvas, flechas y el uso de 3D. Se desarrolló una terminología específica para el graffiti, y surgieron los "Writers Corners" como puntos de encuentro para intercambiar información y planificar. El graffiti unió a jóvenes de diferentes razas y barrios, pero también surgieron peleas y robos. En 1972, Super Kool 223 fue el primero en usar boquillas más anchas ("fat caps") para obtener un flujo de pintura más grueso. Ese mismo año, el alcalde de Nueva York, John Lindsay, declaró la guerra al graffiti, gastando millones de dólares en limpieza sin mucho éxito.

El graffiti entra en las galerías

A principios de los años 70, el graffiti comenzó a ganar popularidad en los medios y círculos artísticos. Hugo Martínez fundó la UGA (United Graffiti Artist) para organizar exposiciones de graffiti en galerías. COCO144 asumió la presidencia, y participaron escritores como PHASE 2, STAY HIGH, POINT 1, BAMA y CAT 87. La revista New York Magazine organizó un concurso de graffiti, y el periodista Richard Goldstein defendió el movimiento y a los jóvenes artistas. En 1975, PHASE 2 fue considerado el rey del estilo, y TRACY168, CLIFF159 y KILL3 fueron los reyes de la ciudad. Nombres como BLADE, DONDI, SEEN, LADY PINK, FUTURA y LEE destacaron en la escena del graffiti. LEE, de origen puertorriqueño, fue una figura importante que comenzó a pintar a los 11 años y pintó más de 100 vagones. En 1977, un apagón en Nueva York provocó saqueos e incendios, impulsando el graffiti y el hip-hop. El hip-hop, con sus cuatro elementos (rap, break dance, DJ y graffiti), hizo que el graffiti fuera más visible y lo exportó como un movimiento global. Películas como Beat Street, Wild Style y Style Wars ayudaron a difundir el graffiti. Fab Five Freddy fue un arquitecto clave de esta difusión.

Graffiti en los 80s

Los esfuerzos de la MTA para eliminar el graffiti comenzaron a tener éxito, lo que dificultó pintar en el metro. Los escritores volvieron a los muros, y las galerías y coleccionistas mostraron interés en el graffiti. DONDI destacó por sus grandes letras en los trenes. En 1980, una huelga de trenes en Nueva York permitió a los escritores pintar libremente durante dos semanas. La Fun Gallery, fundada por Patti Astor, unió el arte tradicional con el graffiti del Bronx y Brooklyn. Escritores como ZEPHYR, FUTURA, A-ONE, LEE y LADY PINK expusieron allí. El graffiti también se exhibió en Roma, París y Düsseldorf, comenzando su expansión internacional. Artistas urbanos como Keith Haring y Jean Michel Basquiat, influenciados por el graffiti, también comenzaron a exponer. Entre 1980 y 1989, escritores como LAME, DAZE, SEEN, CRASH y FUTURA participaron en casi 200 exposiciones en todo el mundo. La fotografía jugó un papel clave en la expansión del graffiti, con Henry Chalfant y Martha Cooper documentando la escena y publicando el libro "Subway Art".

Expansión del graffiti

El comienzo de los años 80 fue un momento difícil para el graffiti, con campañas publicitarias anti-graffiti. Los escritores buscaron nuevas técnicas más difíciles de borrar. De 1984 a 1989, hubo una intensa represión, con más limpieza, seguridad y multas. En 1989, la MTA anunció su victoria contra el graffiti, pero esto no fue así. El graffiti se volvió más intenso e ilegal, requiriendo una mayor preparación para pintar trenes. Documentar las piezas con fotografías les dio aún más valor. Los fanzines se convirtieron en una herramienta de difusión fundamental. Algunos escritores importantes, como SEEN y BLADE, se trasladaron a la costa oeste, a San Francisco y Los Ángeles, donde ya existía una corriente de graffiti diferente, influenciada por las pandillas y el muralismo chicano. En 1985, SEEN pintó su "tag" en el letrero de Hollywood. En 1981, el graffiti comenzó a aparecer en París gracias a BANDO, quien se inspiró en el graffiti de Nueva York. MODE 2, que ya pintaba en Inglaterra, se unió a Bando y juntos crearon un fuerte movimiento. El holandés SHOE también se unió a ellos, y los tres fueron considerados fundadores del movimiento europeo. Entre 1983 y 1984, hubo un fuerte intercambio entre Europa y Estados Unidos, con jóvenes europeos viajando a Nueva York y escritores reconocidos llevando a otros europeos a ver la escena neoyorquina. Se organizaron exposiciones de graffiti en Roma, París, Berlín y Ámsterdam, y películas como Style Wars, Wild Style y Beat Street se proyectaron en estas ciudades. El hip-hop y el graffiti se exportaron globalmente. El Stalingrad Hall of Fame en París se convirtió en un lugar de referencia, con ASH destacando como figura clave. Henry Chalfant documentó la escena europea en el libro "Spray Can Art". El auge del graffiti en París llegó alrededor de 1985-1986, lo que provocó una mayor presión y la aplicación de los mismos métodos que en Nueva York. El graffiti se extendió por las principales ciudades europeas, así como por Brasil y México, con identidades locales influenciadas por el hip-hop estadounidense. El arte urbano, con sus estarcidos y otras técnicas, comenzó a competir con el graffiti por el espacio urbano.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ