¿Cómo meditar? técnica de Jacobo Grinberg

¿Cómo meditar? técnica de Jacobo Grinberg

Resumen breve

Este video explica una técnica de meditación que ayuda a conectar con tu ser interior. La técnica se divide en varias fases, comenzando con la observación de la respiración, luego expandiéndose a la percepción del cuerpo, los pensamientos, las emociones, las imágenes internas, los sonidos y finalmente el mundo visual. Al final, se alcanza un estado de unidad y conexión con la totalidad.

  • La técnica se basa en la observación sin juicio y la aceptación de todos los elementos de la experiencia.
  • Se llega a un punto de trascendencia donde las concepciones del "yo" desaparecen y se conecta con algo más allá.

Fase 1: Observación de la Respiración

La primera fase de la técnica consiste en enfocarse en la respiración. Se recomienda cerrar los ojos y observar el flujo de la respiración, sintiendo cómo entra y sale el aire. Es importante aceptar los pensamientos y sensaciones que surjan, sin luchar contra ellos. Simplemente obsérvalos, como si fueran nubes pasando por el cielo, y regresa tu atención a la respiración. Esta fase es similar a la meditación básica en el budismo, y ayuda a preparar la mente para las siguientes etapas.

Fase 2: Observación del Cuerpo

Una vez que te has familiarizado con la observación de la respiración, puedes comenzar a explorar tu cuerpo. Recorre cada parte de tu cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, sintiendo las sensaciones táctiles y la superficie de tu piel. Acepta cada parte de tu cuerpo sin juzgarla ni analizarla. Con el tiempo, podrás percibir tu cuerpo como una unidad, como si recuperaras tu imagen corporal.

Fase 3: Observación de los Pensamientos

En esta fase, se expande la atención a los pensamientos. Observa qué pensamientos surgen, qué relaciones hay entre ellos y cómo se conectan. Acepta todos los pensamientos sin juzgarlos, como si fueras un testigo de ellos. Esta fase te ayuda a comprender mejor tu mente y a desarrollar una mayor conciencia de tus procesos mentales.

Fase 4: Observación Simultánea

La siguiente fase implica observar simultáneamente tu cuerpo, tu respiración, tus pensamientos y tus emociones. Esta observación simultánea te ayuda a integrar todas las partes de tu experiencia y a crear una mayor unidad dentro de ti mismo.

Fase 5: Observación de las Emociones

En esta fase, se expande la atención a las emociones. Observa los cambios emocionales que experimentas, los tonos emocionales, la luminosidad y las cualidades de cada emoción. Acepta todas las emociones sin juzgarlas, como si fueras un observador imparcial.

Fase 6: Observación de las Imágenes Internas

La siguiente fase consiste en observar las imágenes internas que surgen en tu mente. Observa estas imágenes con la misma actitud de aceptación y sin juicio que has utilizado para observar los demás elementos de tu experiencia.

Fase 7: Observación del Medio Ambiente

En esta fase, se expande la atención al mundo exterior. Observa los sonidos del medio ambiente, sintiendo cómo te afectan. Luego, observa el mundo visual, incluyendo los colores, las formas y los movimientos.

Fase 8: Observación Simultánea de la Totalidad

La última fase de la técnica consiste en integrar todas las observaciones anteriores en una sola experiencia. Observa simultáneamente tu cuerpo, tu respiración, tus pensamientos, tus emociones, tus imágenes internas, los sonidos y el mundo visual. Al alcanzar este estado de observación simultánea, se atraviesa un umbral y se conecta con algo más allá de las concepciones del "yo". Se experimenta una sensación de unidad y conexión con la totalidad.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ