Jacobo Grinberg, Entrevista Completa Noviembre1989

Jacobo Grinberg, Entrevista Completa Noviembre1989

Resumen breve

Este video es una tertulia sobre la conciencia y la iniciación. Los participantes, expertos en diferentes campos, discuten sobre la naturaleza de la conciencia, la interacción entre el cerebro y la mente, y la importancia de la iniciación en la vida humana. Se exploran temas como la comunicación intercerebral, la influencia de la cultura en la percepción, la importancia de la humildad y la necesidad de un viaje interior para alcanzar la verdad.

  • La conciencia no está limitada por el cráneo o la estructura cerebral, sino que trasciende la misma.
  • La iniciación es un proceso inevitable que implica una transformación personal y un encuentro con el diferente.
  • La iniciación no está limitada a un lugar o un tiempo específico, sino que se encuentra en el camino y en la experiencia de la vida.

Introducción

El video comienza con la presentación de los participantes: Jacobo Grimberg, doctor en ciencias fisiológicas y profesor titular de psicología; José Álvaro Calle, físico, ingeniero médico y psicólogo; Antonio Escotado, escritor y filósofo; Dominique Vi, escritora y experta en esoterismo; José María Poveda, psiquiatra; y Fernando Savater, filósofo y escritor. El tema central de la tertulia es la conciencia y la iniciación.

Experimento de Comunicación Intercerebral

Jacobo Grimberg describe un experimento que llevó a cabo en México para investigar la comunicación intercerebral. El experimento consistió en aislar a parejas de personas en cámaras sonoamortiguadas y electromagnéticamente blindadas. Se estimuló el cerebro de una persona con destellos de luz y se registró la actividad cerebral de ambas personas. Los resultados mostraron que cuando se estimulaba el cerebro de una persona, la otra persona también mostraba un potencial provocado, aunque no fuera consciente del estímulo. Esto sugiere que los cerebros pueden comunicarse directamente, sin necesidad de lenguaje o movimientos.

Impacto de la Experiencia en la Personalidad

José Álvaro Calle comenta que la experiencia puede modificar drásticamente la personalidad de un individuo sin que su cerebro sufra ninguna modificación fisiológica. Argumenta que la actividad mental y la actividad cerebral están interconectadas, y que un evento traumático puede afectar la bioquímica y la actividad endocrina de una persona, alterando su personalidad.

La Cara Oculta del Cerebro

Dominique Vi presenta su libro "La Cara Oculta del Cerebro", que explora la gnosis y la iniciación. Explica que la iniciación consiste en tener la "Tet" (cabeza) en la "cabeza" (mente), lo que significa integrar la sabiduría interior con la mente consciente. Dominique relaciona esta idea con la noción de yin y yang, que representa la dualidad y la sinergía entre el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro.

El Viaje Iniciático

Fernando Savater comparte su experiencia personal con la iniciación, describiendo un viaje a Ibiza que lo llevó a un encuentro con lo extraordinario. Savater argumenta que la iniciación es un proceso inevitable que implica una transformación personal y un encuentro con el diferente.

La Iniciación y la Muerte

Isidro Palacios, otro participante, comenta que la iniciación es el viaje de la vida que culmina con la muerte. Argumenta que todos los seres humanos se inician en la muerte, pero algunos buscan iniciarse antes de la muerte a través de la meditación, la introspección y la búsqueda de la verdad.

La Iniciación en el Mundo Moderno

Dominique Vi explica que la iniciación en el mundo moderno es diferente a la del mundo tradicional. En el mundo moderno, el tránsito de la vida no conduce a una realización interior profunda, sino que lo aparta de ella. La iniciación moderna se convierte en una contra-iniciación, que solidifica al individuo interior y exteriormente.

La Iniciación y la Voluntad

José María Poveda argumenta que la iniciación requiere voluntad y un compromiso con el camino. El iniciado debe estar dispuesto a enfrentar pruebas y a servir a los que no saben.

La Iniciación y la Humildad

Fernando Savater concluye que la humildad es esencial para la iniciación. La iniciación no se encuentra en un lugar específico, sino en la experiencia de la vida misma.

El Viaje Interior

José Álvaro Calle plantea la pregunta de si la iniciación está reservada solo a unos pocos o a todo el mundo. Argumenta que la iniciación es un proceso personal que implica un viaje interior y una transformación.

La Iniciación y la Ciencia

José María Poveda describe la iniciación en los templos del Antiguo Egipto, donde los aspirantes eran sometidos a pruebas para alcanzar la sabiduría. Explica que la iniciación implica un abandono del mundo de la dualidad y un encuentro con la verdad.

La Iniciación y la Existencia

Dominique Vi comenta que la iniciación es un proceso inevitable que todos los seres humanos experimentan, aunque no siempre sea consciente. La iniciación es un viaje interior que nos lleva a un encuentro con nuestra propia esencia.

El Arte de Dejar las Palabras

André Malraux, otro participante, argumenta que la iniciación es el arte de dejar las palabras. Las palabras encierran la realidad en un lugar específico, mientras que la experiencia está más allá de las palabras.

La Iniciación Vertical

André Malraux habla de la iniciación vertical, que implica un ascenso del microcosmos al macrocosmos. La iniciación vertical requiere un abandono de la noción del espacio y del tiempo, y un encuentro con la verdad.

Conclusión

La tertulia concluye con una reflexión sobre la importancia de la transformación personal y la búsqueda de la verdad. Los participantes enfatizan la necesidad de un viaje interior y un encuentro con el diferente para alcanzar la iluminación.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ