Resumen Breve
Este video de Infonimados resume la Segunda Guerra Mundial, desde las tensiones post-Primera Guerra Mundial hasta la rendición de Japón. Cubre el ascenso de Hitler, la invasión de Polonia, la formación de los bandos aliados y del Eje, las estrategias militares clave como la "Blitzkrieg", el Holocausto, y los eventos decisivos como el Día D y los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
- El ascenso de Hitler y la remilitarización de Alemania.
- La invasión de Polonia y el inicio de la guerra.
- El Holocausto y la "Solución Final".
- El Día D y la liberación de Europa.
- Los bombardeos atómicos y la rendición de Japón.
Introducción: Después de la Primera Guerra Mundial
Después de la Primera Guerra Mundial, Austria-Hungría se dividió y surgieron nuevos países. Algunos ciudadanos rusos se independizaron, lo que provocó la formación de la Unión Soviética. La Unión Soviética promovía una nueva forma de repartir las cosas, lo que generó tensiones con otros países. Alemania se encontraba en una situación difícil debido al Tratado de Versalles, que limitaba su ejército y le exigía pagar grandes sumas de dinero a Francia.
El Ascenso de Hitler
Adolf Hitler, un ex soldado de la Primera Guerra Mundial y ferviente nacionalista alemán, se unió al Partido Obrero Alemán, que luego se convirtió en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), conocido como el Partido Nazi. Hitler promovió ideas nacionalistas y racistas, describiendo al alemán ideal como alto, fuerte, de ojos azules y cabello rubio. Tras un fallido golpe de estado, Hitler escribió "Mi Lucha" en prisión, un libro que se convirtió en un éxito de ventas y lo catapultó a la dictadura.
La Remilitarización y la Expansión
Hitler comenzó a remilitarizar Alemania, desafiando el Tratado de Versalles, y se alió con Benito Mussolini, el dictador de Italia. Hitler buscó anexar territorios con población alemana, comenzando con Checoslovaquia. A pesar de la política de apaciguamiento de Reino Unido y Francia, Hitler invadió Checoslovaquia por completo. Luego, Hitler intentó convencer a Polonia de ceder territorio para darle a Polonia una salida al mar, pero Polonia se negó y buscó la defensa mutua con Francia y Reino Unido.
El Inicio de la Guerra: Invasión de Polonia
Para evitar una guerra en dos frentes, Hitler firmó un pacto de no agresión con la Unión Soviética. El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, lo que provocó que Reino Unido, Francia, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Sudáfrica le declararan la guerra a Alemania. Los alemanes utilizaron la "Blitzkrieg" (guerra relámpago), una técnica militar que combinaba ataques aéreos y terrestres rápidos y coordinados. La Unión Soviética también invadió Polonia desde el este, dividiendo el país entre Alemania y la URSS.
La Guerra de Mentiras y la Expansión Alemana
Después de la invasión de Polonia, hubo un período conocido como la "guerra de mentiras", donde no hubo grandes ofensivas. Durante este tiempo, la Unión Soviética invadió Finlandia (con resultados desfavorables), mientras que Alemania invadió Dinamarca y Noruega con éxito. La guerra de mentiras terminó cuando Alemania atacó Francia, utilizando una estrategia similar a la de la Primera Guerra Mundial.
La Caída de Francia
Alemania invadió Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos para rodear a Francia. Los aliados no protegieron la región de las Ardenas, creyendo que era imposible para los tanques alemanes pasar por allí, pero Hitler lo hizo. Los aliados quedaron atrapados en las playas de Dunkerque, pero fueron evacuados en la Operación Dinamo. Francia se rindió y firmó un armisticio con Alemania en el mismo vagón de tren donde Alemania se había rendido en la Primera Guerra Mundial. Alemania ocupó una parte de Francia, mientras que la otra parte se convirtió en el régimen de Vichy, un gobierno títere controlado por Alemania.
La Batalla de Inglaterra
Hitler intentó invadir Reino Unido, pero la marina inglesa era demasiado fuerte. Alemania recurrió a la fuerza aérea (Luftwaffe) para atacar estaciones y aeródromos ingleses. Winston Churchill, el primer ministro de Inglaterra, ordenó atacar Berlín, lo que provocó que Hitler bombardeara las ciudades más importantes del Reino Unido. A pesar de los intensos bombardeos, Reino Unido resistió, y Hitler tuvo que abandonar sus planes de invasión.
El Mediterráneo y el Norte de África
Mussolini intentó aprovechar la guerra para expandir Italia, atacando y tomando Albania y partes de Francia. También intentó atacar Reino Unido por el Mediterráneo e invadir Grecia desde Albania, pero fracasó en ambos intentos. Alemania tuvo que ayudar a Italia en Grecia y en el norte de África, donde las fuerzas alemanas, comandadas por Erwin Rommel, lucharon contra los británicos por el control de Egipto y el Canal de Suez.
El Holocausto
Los nazis implementaron la "Solución Final", un plan para exterminar a los judíos europeos y otras personas consideradas "indeseables". Estas personas eran arrestadas y enviadas a guetos y campos de concentración, donde eran ejecutadas. El Holocausto resultó en la muerte de aproximadamente 11 millones de personas. También existió la resistencia, grupos de personas que lucharon contra el régimen nazi desde dentro.
La Invasión de la Unión Soviética
Hitler decidió atacar la Unión Soviética debido a su ideología comunista y su deseo de obtener territorio. Lanzó la Operación Barbarroja, invadiendo la URSS en tres frentes: Leningrado en el norte, Moscú en el centro y el Cáucaso en el sur. A pesar de los avances iniciales, el invierno ruso detuvo a los alemanes, que no estaban preparados para el frío. Stalin lanzó una contraofensiva desde Moscú, obligando a los alemanes a retroceder.
El Ataque a Pearl Harbor y la Entrada de Estados Unidos
Japón, en guerra con China y buscando expandirse en el Pacífico, atacó la base naval de Pearl Harbor en Hawái el 7 de diciembre de 1941. El ataque buscaba desarmar a Estados Unidos para facilitar la conquista del Pacífico. Sin embargo, los portaaviones estadounidenses no estaban en el puerto durante el ataque, lo que permitió a Estados Unidos recuperarse rápidamente. Estados Unidos y Reino Unido le declararon la guerra a Japón, y Alemania le declaró la guerra a Estados Unidos.
La Guerra en el Pacífico y el Descifrado de Enigma
Tras el ataque a Pearl Harbor, Japón y Estados Unidos se enfrentaron en la Batalla de Midway, donde ambos bandos sufrieron grandes pérdidas. Sin embargo, la capacidad de producción de armas de Estados Unidos superó a la de Japón. Mientras tanto, Reino Unido capturó un submarino alemán y descubrió la máquina Enigma, que permitía a los aliados descifrar las comunicaciones alemanas.
Stalingrado y la Campaña en Italia
Hitler lanzó una segunda ofensiva en la Unión Soviética, buscando tomar el Cáucaso por su petróleo. Dividió sus fuerzas, enviando un grupo a Stalingrado y otro al Cáucaso, pero luego cambió de opinión y envió ambos grupos a Stalingrado. La Batalla de Stalingrado fue una de las más sangrientas de la guerra, y los alemanes finalmente fueron derrotados. Los aliados invadieron Italia, lo que llevó a la destitución de Mussolini y la cooperación de Italia con los aliados. Sin embargo, Hitler liberó a Mussolini y lo instaló como líder de un gobierno títere en el norte de Italia.
El Día D y la Liberación de Europa
Los aliados planearon la Operación Overlord, el desembarco en Normandía, Francia, para liberar Europa. Para engañar a los alemanes, hicieron creer que el desembarco sería en Calais. El 6 de junio de 1944, conocido como el Día D, los aliados desembarcaron en Normandía y comenzaron a avanzar hacia Alemania. Los soviéticos también avanzaron desde el este, liberando Polonia y entrando en Alemania.
El Fin de la Guerra en Europa
Ante el avance de los aliados y los soviéticos, Hitler se casó con su amante Eva Braun y se suicidó en su búnker en Berlín el 30 de abril de 1945. Alemania se rindió poco después.
La Rendición de Japón y el Fin de la Guerra
A pesar de la rendición de Alemania, Japón continuó luchando. Los aliados pidieron la rendición de Japón, pero Japón se negó. Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, lo que obligó a Japón a rendirse el 14 de agosto de 1945. La Segunda Guerra Mundial dejó alrededor de 80 millones de muertos.