Resumen Breve
Este video introduce el aparato reproductor masculino, clasificando sus órganos según su ubicación (internos y externos) y función (primarios y secundarios). Se describen los órganos internos como los testículos y los conductos que transportan y almacenan espermatozoides, así como los órganos externos como la bolsa escrotal y el pene. También se mencionan las glándulas anexas que contribuyen a la función reproductora.
- Clasificación de los órganos reproductores masculinos según ubicación y función.
- Descripción detallada de los órganos internos y externos.
- Función de los órganos sexuales primarios y secundarios.
Clasificación de los Órganos Reproductores Masculinos
Se presenta una clasificación de los órganos del aparato reproductor masculino basada en su ubicación y función. Según su ubicación, se dividen en órganos internos, situados en la cavidad pélvica (incluyendo los testículos), y órganos sexuales externos, que comprenden la bolsa escrotal y el pene. En cuanto a su función, se clasifican en órganos sexuales primarios, encargados de producir las células sexuales o gametos (principalmente los testículos), y órganos sexuales secundarios, que transportan, almacenan y depositan los espermatozoides en el sistema reproductor femenino.
Órganos Sexuales Secundarios: Conductos y Glándulas
Se describen los órganos sexuales secundarios, comenzando por el epidídimo, un conducto ubicado sobre y detrás de los testículos. El epidídimo continúa con el conducto deferente, que pasa por delante, encima y detrás de la vejiga urinaria, ensanchándose antes de ingresar a la próstata para formar la ampolla del deferente. Luego, se vuelve más angosto y forma el conducto eyaculador. En el límite entre la ampolla y el conducto eyaculador, desembocan las secreciones de las vesículas seminales. A partir de la próstata, se mencionan los conductos comunes al sistema urinario y reproductor masculino, como la uretra prostática, la uretra membranosa y la uretra esponjosa o peniana.
Estructura del Pene y Glándulas Anexas
Se explica que el pene está formado por dos masas de cuerpo cavernoso y una masa de cuerpo esponjoso en la parte inferior. El prepucio es el repliegue que cubre el glande, la porción ensanchada del cuerpo esponjoso. Finalmente, se mencionan las glándulas anexas: dos vesículas seminales, dos glándulas bulbouretrales (o de Cowper) y una glándula prostática, que contribuyen con secreciones al semen.

