Breve Resumen
Este episodio del podcast "Chisme Corporativo" analiza la trayectoria de Taylor Swift, destacando su impacto en la industria musical y su habilidad para convertir conflictos en oportunidades de negocio. Se examina su estrategia de marketing, el uso de "Easter Eggs" para generar anticipación, y su capacidad para construir una comunidad leal de fans. También se aborda su enfrentamiento con Spotify y Apple, así como la controversia en torno a la propiedad de sus masters y su decisión de regrabar sus álbumes.
- Taylor Swift es una fuerza empresarial con un impacto económico comparable al Super Bowl y los Juegos Olímpicos.
- Supo usar el poder de internet para conectar con sus fans.
- Convirtió conflictos en oportunidades de negocio.
¿Quién es Taylor Swift?
Taylor Swift nació en 1989 en Pennsylvania. Su padre era corredor de bolsa y su abuela materna, cantante de ópera y presentadora de televisión, influyó en su interés por la música. A los tres años ya mostraba su talento cantando en la playa y a los nueve comenzó a tomar clases de canto y actuación en Nueva York, enfocándose luego en la música country inspirada en Shania Twain y Faith Hill. A los 10 años, ya actuaba en bares y karaokes de su ciudad.
¿Cómo funcionaba la industria de la música antes de Taylor?
Antes de Taylor Swift, la industria musical se basaba en dos tipos de derechos: los "masters" (grabaciones originales), propiedad de las disqueras, y los derechos de composición (letra y música), generalmente de los compositores. Las disqueras daban adelantos a los artistas para grabar, pero se quedaban con la mayor parte de los ingresos hasta cubrir ese adelanto, dejando a los artistas con un porcentaje muy bajo (10-15%). Taylor Swift no estaba de acuerdo con este modelo.
Los inicios: Myspace y el nacimiento de las swifties
Taylor Swift identificó un nicho desatendido en la música country: los adolescentes. Abrió una cuenta de MySpace para interactuar directamente con sus fans, algo poco común en ese momento. Cuando lanzó su primera canción, "Tim McGraw", ya tenía una comunidad sólida. En las notas de su primer álbum, incluyó un mensaje para sus fans, invitándolos a acercarse a ella en público y agradeciéndoles por dejarla entrar en sus vidas. Su álbum debut entró al Billboard 200 y, un año después, se convirtió en el álbum número uno del mundo.
Era Fearless: Taylor se convierte en una estrella
En 2008, en medio de la crisis financiera global, Taylor Swift lanzó "Fearless", que debutó en el número uno del Billboard 200 y se convirtió en el álbum más vendido de 2009. Taylor se convirtió en la artista más joven en ganar el álbum del año en los Grammys. En los MTV Video Music Awards de 2009, Kanye West interrumpió su discurso de aceptación, lo que generó una gran controversia y la convirtió en un icono más allá del country.
Era Red: Empieza la transición
Con "Red" en 2012, Taylor Swift comenzó su transición hacia el pop, experimentando con productores suecos como Max Martin y Shellback. Aunque el álbum carecía de una identidad definida, se convirtió en su tercer álbum consecutivo en alcanzar el número uno en Billboard.
Era 1989: El cambio radical
En 2014, Taylor Swift abandonó por completo el country y lanzó "1989", un álbum 100% pop inspirado en artistas como Peter Gabriel y Madonna. Realizó sesiones privadas con fans para escuchar el álbum antes de su lanzamiento y criticó a Spotify en el Wall Street Journal, retirando toda su música de la plataforma. El álbum vendió más de un millón de copias en su primera semana.
El pleito entre Taylor Swift y Spotify
Taylor Swift se enfrentó a los servicios de streaming porque no estaba de acuerdo con la idea de que la música fuera gratis. Argumentaba que la música es arte, el arte es valioso y se debe pagar por él. En 2014, la industria musical estaba en crisis debido a la caída de las ventas de CDs y el auge del streaming. Spotify pagaba entre $0.003 y $0.005 por stream, lo que significaba que un artista necesitaba millones de reproducciones para generar ingresos significativos. Taylor retiró su música de Spotify y escribió una carta en el Wall Street Journal argumentando que los artistas debían poner su precio y no regalar su música.
Era Reputation: El álbum de la venganza
En 2016, Kanye West lanzó "The Life of Pablo", que incluía una canción ("Famous") con una letra controvertida sobre Taylor Swift. Kim Kardashian publicó un video editado de una conversación entre Taylor y Kanye, dando la impresión de que Taylor había aprobado la letra. Esto generó una gran controversia y el hashtag #TaylorSwiftIsOverParty se hizo viral. En respuesta, Taylor lanzó "Reputation", un álbum oscuro y con más fuerza, adoptando el personaje que el público creía que era.
Taylor's Version: ¿Brillante o turbio?
En 2019, Taylor Swift se peleó con Big Machine Records por la propiedad de los masters de sus primeros seis álbumes. La disquera le ofreció los derechos de sus masters solo si firmaba por 10 años más, pero Taylor se negó y firmó con Universal, donde sería dueña de su música desde el día uno. Ante la imposibilidad de recuperar sus masters, Taylor anunció que regrabaría sus primeros seis álbumes, creando las "Taylor's Version". Esta estrategia fue una venganza y un movimiento comercial brillante, aunque algunos la consideraron moralmente cuestionable.
El famoso Eras Tour
El Eras Tour se convirtió en la gira más exitosa de la historia, generando más de 2000 millones de dólares en ingresos y vendiendo más de 10 millones de boletos. La gira tuvo un impacto económico global estimado en 5000 millones de dólares, impulsando las economías locales y globales. El efecto económico de Taylor Swift fue comparado con el del Super Bowl y los Juegos Olímpicos. La gira también tuvo un gran impacto en la moda, con diseñadores como Versace y Roberto Cavalli experimentando un aumento en sus ingresos gracias a las canciones de la gira.