Resumen Breve
Este video de Diabesmart destaca siete alimentos comunes que pueden dañar las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente importante para personas con diabetes. Se explica la diferencia entre colesterol LDL (malo) y HDL (bueno), y cómo ciertos alimentos contribuyen a la acumulación de grasas dañinas en las arterias. Los alimentos discutidos incluyen sustitutos de crema para café, pizza congelada, pollo frito, aderezos reducidos en grasa, pan dulce, embutidos y arroz blanco.
- Identifica alimentos dañinos para las arterias.
- Explica la diferencia entre colesterol LDL y HDL.
- Ofrece alternativas más saludables.
Introducción
El video introduce el tema de los alimentos que dañan las arterias, un aspecto crucial para la salud cardiovascular, especialmente para personas con diabetes. Se subraya que la diabetes incrementa el riesgo de problemas cardiovasculares, como alteraciones en el colesterol y los triglicéridos, que pueden llevar a infartos. Por lo tanto, es vital enfocarse no solo en la glucosa, sino también en el perfil de lípidos.
Colesterol LDL vs. HDL
Se explica la diferencia entre colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad o "colesterol malo") y HDL (lipoproteínas de alta densidad o "colesterol bueno"). El colesterol LDL, al ser de baja densidad y grande, tiende a adherirse a las arterias, reduciendo el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de coágulos e infartos. En contraste, el colesterol HDL, denso y pequeño, ayuda a remover el colesterol de las arterias, promoviendo la salud cardiovascular.
Sustituto de Crema para Café
Los sustitutos de crema para café, tanto en polvo como líquidos, a menudo contienen aceites hidrogenados y grasas trans, que se convierten en colesterol LDL y se acumulan en las arterias. Aunque existan versiones sin azúcar, el problema principal son las grasas dañinas. Se recomienda optar por café negro o con leche vegetal como alternativa más saludable.
Pizza Congelada
La pizza congelada, a diferencia de la pizza fresca hecha en casa, suele contener carbohidratos refinados, azúcares añadidos, altas cantidades de sodio y aceites hidrogenados. Estos aceites, aunque convenientes para la conservación, contribuyen a la acumulación de grasas en las arterias.
Pollo Frito
Aunque el pollo frito pueda parecer una fuente de proteínas, el proceso de freírlo añade carbohidratos (de los ingredientes para marinar) y grandes cantidades de grasas trans, lo cual está directamente relacionado con problemas cardíacos.
Aderezos Reducidos en Grasas
Los aderezos reducidos en grasas comprados en supermercados a menudo compensan la falta de grasa con una mayor cantidad de azúcar, lo que también perjudica la salud. Se aconseja preparar aderezos caseros saludables o, al comprar, revisar los ingredientes para evitar aditivos, sodio y azúcares en exceso.
Pan Dulce
El pan dulce, debido a su alto contenido de azúcar, puede elevar los triglicéridos. Es importante revisar si contiene grandes cantidades de azúcar en la superficie o rellenos de mermelada. Las donas son especialmente perjudiciales por ser fritas, lo que convierte el aceite en grasas trans.
Embutidos
Los embutidos como salchicha, salami y chorizo son más dañinos que otras carnes rojas debido a su alta cantidad de grasas trans y sodio. La combinación de estos dos ingredientes puede causar daños significativos a las arterias.
Arroz Blanco
El arroz blanco, al ser un grano refinado, ha perdido nutrientes importantes como fibra, minerales y vitaminas. Se convierte rápidamente en azúcar en el cuerpo, lo que puede llevar a la acumulación de grasa y aumentar el riesgo cardiovascular.