Breve Resumen
Este video describe la anatomía e histología de la vagina, incluyendo su estructura, función y características importantes. Se discuten las tres túnicas de la vagina (adventicia, muscular y mucosa), su ubicación en relación con otros órganos, y la importancia de su lubricación y pH para la fertilidad. También se menciona el uso del espéculo en exámenes ginecológicos.
- La vagina es un órgano tubular músculo membranoso que se extiende desde el cuello uterino hasta el vestíbulo.
- Tiene tres capas: adventicia, muscular y mucosa.
- No tiene glándulas propias, excepto las glándulas vestibulares mayores.
- Su función principal es ser el receptáculo del pene durante el coito, la salida del flujo menstrual y el canal de parto.
- El pH vaginal ácido es crucial para proteger contra infecciones y mantener la fertilidad.
Introducción a la Vagina
La vagina es un órgano tubular músculo membranoso que mide aproximadamente 7 cm en la parte anterior y 9 cm en la posterior. Se extiende desde el cuello uterino hasta el vestíbulo.
Estructura de la Vagina: Túnicas
La vagina está compuesta por tres túnicas: la adventicia (externa), la muscular (media) y la mucosa (interna). La adventicia tiene dos estratos de tejido conjuntivo: uno laxo y otro denso con fibras elásticas. La capa muscular tiene fibras longitudinales externas y circulares internas. La mucosa, en contacto con el lumen vaginal, tiene un epitelio que se apoya en una lámina propia rica en fibras elásticas.
Epitelio y Bordes de Fricción
El epitelio vaginal cambia de cúbico simple en la niñez a plano estratificado por efecto de los estrógenos en la pubertad, preparándose para el coito. La mucosa forma pliegues conocidos como bordes de fricción, importantes para la estimulación sexual.
Ubicación y Himen
La vagina se inclina en un ángulo de 70 grados y se ubica detrás de la uretra y delante del recto. En el introito, un pliegue de la mucosa llamado himen disminuye la luz vaginal y puede romperse durante la primera relación sexual o por el uso de tampones.
Lubricación y Glándulas
La vagina carece de glándulas propias, excepto las glándulas vestibulares mayores que secretan en la porción terminal de la vagina y el vestíbulo. La lubricación se mantiene gracias a las secreciones de las glándulas cervicales, abundantes durante los días fértiles.
Funciones de la Vagina
La vagina actúa como receptáculo del pene durante el coito, lugar de depósito del semen, salida del flujo menstrual y canal de parto.
pH Vaginal y Ácido Láctico
Las células de la mucosa vaginal producen glucosa, que es fermentada por bacterias simbióticas para producir ácido láctico, manteniendo un pH vaginal de aproximadamente 3.5. El semen, con un pH de 7.5, eleva el pH vaginal a 6-6.5, ideal para la motilidad de los espermatozoides. Un exceso de ácido láctico puede reducir el pH por debajo de 3 y causar infertilidad.
Uso del Espéculo
El espéculo es un instrumento ginecológico utilizado para separar las paredes vaginales y permitir la visualización del cuello uterino para detectar anomalías. También permite observar las secreciones de las glándulas cervicales, que se vuelven más fluidas durante la ovulación para facilitar el ascenso de los espermatozoides.

