Anatomía del corazón

Anatomía del corazón

Resumen Breve

Este video ofrece una explicación detallada de la fisiología del sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular. Se describen los componentes del sistema, incluyendo el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre. Se explica la función del sistema cardiovascular en el mantenimiento de la homeostasis, el transporte de oxígeno y nutrientes, la eliminación de desechos metabólicos, el transporte de células sanguíneas y hormonas, y la regulación del equilibrio hídrico, electrolítico y del pH. Además, se aborda la anatomía del corazón, incluyendo sus capas, cavidades, válvulas y vasos sanguíneos, así como el sistema de conducción eléctrica del corazón. Finalmente, se comparan la circulación fetal y la circulación adulta, destacando las diferencias en la comunicación entre las aurículas y en los vasos umbilicales.

  • El sistema circulatorio mantiene la homeostasis y transporta sustancias esenciales.
  • El corazón, ubicado en el mediastino, tiene una estructura compleja con capas, cavidades y válvulas.
  • La circulación es cerrada y doble, con circuitos pulmonar y sistémico.
  • El sistema de conducción eléctrica asegura la contracción rítmica del corazón.
  • La circulación fetal difiere de la adulta en la comunicación interauricular y los vasos umbilicales.

Introducción al Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, está compuesto por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre. Su función principal es mantener la homeostasis en el líquido extracelular, asegurando que las células tengan las condiciones óptimas para sobrevivir y cumplir sus funciones. El corazón bombea la sangre, que transporta oxígeno y nutrientes a los tejidos, y también elimina los metabolitos generados durante la actividad metabólica. Además, el sistema cardiovascular transporta células sanguíneas, hormonas, agua y electrolitos, y mantiene el equilibrio hídrico, electrolítico y del pH, así como la temperatura corporal.

Anatomía Externa del Corazón

El corazón es un órgano hueco ubicado en el mediastino, entre los dos pulmones. Tiene una forma cónica invertida, con una base dirigida hacia atrás y hacia la derecha, y un apex dirigido hacia adelante y hacia la izquierda. El corazón mide aproximadamente 12 cm de largo, 9 cm de ancho y 6 cm de espesor, y pesa entre 250 y 300 gramos. Está rodeado por el pericardio, una capa de tejido conectivo que lo aísla de los órganos circundantes. El pericardio tiene dos capas: el pericardio fibroso (externo) y el pericardio seroso (interno), que a su vez tiene dos hojas: la parietal y la visceral (epicardio). Entre estas hojas hay una pequeña cantidad de líquido seroso que reduce la fricción durante los movimientos cardíacos.

Caras y Estructuras del Corazón

El corazón presenta una base, un vértice y tres caras: esternocostal (anterior), lateral (izquierda) y diafragmática (inferior). En la base se observan las aurículas derecha e izquierda, con las desembocaduras de las venas cavas (superior e inferior) en la aurícula derecha y las venas pulmonares en la aurícula izquierda. La cara esternocostal muestra los surcos auriculoventricular (coronario) e interventricular, que indican la ubicación interna de los tabiques que separan las aurículas de los ventrículos y los ventrículos entre sí. La cara lateral está formada principalmente por el ventrículo izquierdo, mientras que la cara diafragmática corresponde a parte de los ventrículos izquierdo y derecho.

Irrigación Coronaria y Circulación Sanguínea

El corazón recibe irrigación a través de las arterias coronarias, que nacen de la aorta ascendente. La arteria coronaria derecha transcurre por el surco coronario derecho y forma la arteria interventricular posterior. La arteria coronaria izquierda se divide en la arteria circunfleja y la arteria interventricular anterior. La sangre retorna por las venas coronarias, que desembocan en el seno coronario, el cual a su vez desemboca en la aurícula derecha. La circulación en el ser humano es cerrada y doble, con un circuito menor o pulmonar (ventrículo derecho → arteria pulmonar → venas pulmonares → aurícula izquierda) y un circuito mayor o sistémico (ventrículo izquierdo → arteria aorta → venas cavas → aurícula derecha).

Sincitios Auricular y Ventricular

El corazón funciona como dos sincitios: auricular y ventricular. Esto significa que las células musculares de cada región se contraen como una sola unidad. El sincitio auricular está separado del ventricular por el esqueleto fibroso, que actúa como aislante eléctrico. Las fibras especializadas en la excitación y conducción permiten que el impulso eléctrico se propague desde las aurículas hacia los ventrículos a través del nódulo auriculoventricular, que retrasa el impulso para asegurar una contracción coordinada.

Capas y Cavidades del Corazón

Las paredes del corazón están formadas por tres capas: epicardio (capa visceral del pericardio seroso), miocardio (capa muscular) y endocardio (capa interna). El corazón tiene cuatro cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo). Las aurículas están separadas por el tabique interauricular, y los ventrículos por el tabique interventricular. Las válvulas auriculoventriculares (tricúspide en el lado derecho y mitral o bicúspide en el lado izquierdo) regulan el flujo de sangre entre las aurículas y los ventrículos. Las válvulas semilunares (pulmonar y aórtica) regulan el flujo de sangre desde los ventrículos hacia las arterias pulmonar y aorta, respectivamente.

Circulación Doble y Sistema de Conducción Eléctrica

El corazón funciona como una doble bomba, con la parte derecha manejando sangre rica en dióxido de carbono y la parte izquierda manejando sangre rica en oxígeno. La aurícula derecha recibe sangre de las venas cavas y la bombea al ventrículo derecho, que a su vez la bombea a la circulación pulmonar. La aurícula izquierda recibe sangre de las venas pulmonares y la bombea al ventrículo izquierdo, que la bombea a la circulación sistémica a través de la arteria aorta. El sistema de conducción eléctrica del corazón incluye el nódulo sinusal (marcapasos), las vías interauriculares e internodales, el nódulo auriculoventricular, el haz de His y la red de Purkinje.

Circulación Fetal vs. Circulación Adulta

En la circulación fetal, la aurícula derecha se comunica con la aurícula izquierda a través del foramen oval, lo que permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de la placenta evite la circulación pulmonar. En el adulto, el foramen oval se cierra, formando la fosa oval, y la sangre debe pasar obligatoriamente por la circulación pulmonar. En el feto, la vena umbilical transporta sangre rica en oxígeno desde la placenta, mientras que las arterias umbilicales transportan sangre rica en dióxido de carbono hacia la placenta. En el adulto, estos vasos se obliteran y forman los ligamentos redondo y umbilicales.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ