Resumen Breve
Este video trata sobre la vascularización de las extremidades inferiores, enfocándose en las arterias y venas. Se explica el recorrido de las principales arterias desde la aorta hasta las arterias plantares del pie, así como el sistema venoso, incluyendo las venas profundas y superficiales, y su drenaje en la vena femoral. También se menciona la importancia de las válvulas venosas y su relación con las varices.
- Recorrido arterial desde la aorta hasta el pie.
- Sistema venoso profundo y superficial.
- Importancia de las válvulas venosas y las varices.
Introducción a la Vascularización de las Extremidades Inferiores
Se inicia repasando la aorta ascendente, el callado aórtico y la aorta descendente, que al pasar al abdomen se convierte en el tronco ilíaco común. Este tronco se divide en la arteria ilíaca externa e interna. La arteria ilíaca externa se transforma en la arteria femoral al pasar por el ligamento inguinal, que se extiende desde el hueso pubis hasta la cresta ilíaca superior y anterior.
Recorrido Arterial desde la Arteria Femoral hasta las Arterias del Pie
La arteria femoral se vuelve posterior al atravesar el hiato del aductor mayor, cambiando su nombre a arteria poplítea. Esta arteria se apoya en el espacio poplíteo y se bifurca a la altura de la tibia proximal posterior, dando origen a la arteria tibial anterior, que perfora la membrana interósea para dirigirse a la parte anterior. La arteria poplítea también se continúa como el tronco tibioperoneo, que da lugar a la arteria peronea y a la arteria tibial posterior.
Ramas de las Arterias Ilíacas y Femoral
El tronco ilíaco común se divide en la ilíaca externa e interna. La ilíaca interna da lugar a las arterias glútea superior e inferior. La ilíaca externa origina la arteria epigástrica inferior, la epigástrica superficial y la rama púbica. Al pasar el ligamento inguinal, la ilíaca externa se convierte en la arteria femoral, de la cual se originan las ramas pudendas externas, las circunflejas ilíacas profundas y superficiales, y la arteria femoral profunda.
Arteria Femoral Profunda y sus Ramas
De la arteria femoral profunda se originan las arterias circunflejas femorales medial, ascendente y descendente. Antes de que la arteria femoral atraviese el hiato del aductor mayor, da origen a la arteria descendente de la rodilla. Al pasar el hiato, se convierte en la arteria poplítea.
Arteria Poplítea y sus Ramas en la Fosa Poplítea
La arteria poplítea, al atravesar el hiato del aductor, origina varias ramas en la fosa poplítea, incluyendo las arterias superior lateral de la rodilla, superior medial de la rodilla, inferior medial de la rodilla, inferior lateral de la rodilla y la recurrente tibial posterior. La arteria poplítea da lugar a la tibial anterior y se continúa como el tronco tibioperoneo, que luego se divide en la tibial posterior y la peronea.
Recorrido de las Arterias Tibial Anterior y Posterior en el Pie
La arteria tibial anterior pasa entre el músculo tibial anterior y el extensor de los dedos, y al pasar por debajo del retináculo extensor, forma las arterias dorsales del pie. La arteria tibial posterior pasa por debajo del retináculo medial o flexor a la altura del tobillo y se convierte en la arteria plantar.
Vascularización del Pie: Regiones Dorsal y Plantar
En la región dorsal del pie, la arteria tibial anterior da lugar a la arteria arqueada, de la cual se originan las arterias metatarsianas y digitales dorsales. En la región plantar, la arteria tibial posterior se divide en la arteria plantar medial, que irriga el dedo gordo, y la arteria plantar lateral, que forma el arco plantar. De este arco se originan las arterias metatarsianas plantares y las digitales plantares.
Sistema Venoso del Pie: Regiones Plantar y Dorsal
En la planta del pie, las venas tienen nombres similares a las arterias y las acompañan. Las venas digitales plantares forman las metatarsianas plantares, que drenan en el arco venoso plantar. El arco venoso plantar lateral se une con la vena plantar medial para formar la safena mayor o magna. En la planta del pie también se origina la safena menor. En la región dorsal, la red venosa dorsal forma el arco venoso.
Venas Profundas y Superficiales de la Pierna y su Drenaje
Las venas profundas de la pierna tienen el mismo nombre que las arterias, como la tibial posterior (doble) y la peronea (doble), que drenan en el tronco tibioperoneo y luego en la vena poplítea. En el plano superficial, la safena menor drena en la vena poplítea. Las venas de las extremidades tienen válvulas que, si no se cierran correctamente, pueden causar reflujo de sangre y dilatación de las venas, lo que se conoce como varices.
Venas Superficiales del Miembro Inferior y la Estrella de Scarpa
La red venosa dorsal del pie drena en la safena mayor o magna, que a nivel de la rodilla se dirige hacia posterior y luego vuelve a aparecer hacia anterior, continuando superficialmente hasta drenar en la vena femoral en la estrella de Scarpa. La red venosa plantar drena en la safena menor, que a la altura de la rodilla drena en la vena poplítea.
Vena Femoral y la Estrella de Scarpa
La vena poplítea, al atravesar el hiato del aductor mayor, cambia de nombre a vena femoral. En el lugar donde varias venas desembocan en la vena femoral, se forma una imagen conocida como estrella de Scarpa. Las venas que drenan en la femoral incluyen la safena magna, la cutánea femoral anterior, la epigástrica superficial, la circunfleja ilíaca superficial, la pudenda externa y la pudenda interna.