ARTES VISUALES Y SU CLASIFICACION - ARTE Y CULTURA

ARTES VISUALES Y SU CLASIFICACION - ARTE Y CULTURA

Resumen breve

Este video explica las artes visuales, su origen, clasificación y técnicas. Se habla de cómo las artes visuales son una forma de expresión artística que utiliza la percepción visual para crear mundos naturales o fantásticos. Se mencionan las diferentes clasificaciones de las artes visuales, incluyendo las artes plásticas, las artes visuales del siglo XX y las artes digitales. También se explican las técnicas más comunes utilizadas en las artes visuales, como la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura, la fotografía y el video.

  • Las artes visuales son una forma de expresión artística que utiliza la percepción visual.
  • Se clasifican en artes plásticas, artes visuales del siglo XX y artes digitales.
  • Las técnicas más comunes incluyen la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura, la fotografía y el video.

¿Qué son las artes visuales?

Este capítulo introduce el concepto de las artes visuales, explicando que son una manifestación artística expresiva que utiliza la percepción visual para crear mundos naturales o fantásticos. Se menciona que los artistas utilizan elementos materiales y diversas técnicas para expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del mundo que los rodea.

Origen e historia de las artes visuales

Este capítulo explora el origen e historia de las artes visuales. Se explica que el término "artes visuales" surgió a finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando artistas europeos emigrados a Nueva York desarrollaron una producción artística relacionada con la libertad expresiva y formal de las vanguardias de finales del siglo XIX. Se menciona la influencia de Marcel Duchamp en el desarrollo de este concepto.

¿Para qué sirven las artes visuales?

Este capítulo analiza las funciones de las artes visuales. Se explica que las artes visuales cumplen una misión estética, ideológica, conmemorativa, pedagógica y sirven como un mecanismo para expandir la realidad. También se menciona que las artes visuales son elementales para dar sensibilidad al espectador, transformar espacios y funcionan como un excelente vehículo para la expresión.

Clasificación de las artes visuales

Este capítulo presenta la clasificación de las artes visuales, dividiéndolas en tres categorías: artes plásticas, artes visuales del siglo XX y artes digitales o Nueva Era. Se explica que las artes plásticas son disciplinas en las que el artista crea la obra usando activamente la materia, como la escultura, la arquitectura, la pintura, el grabado y el dibujo. Las artes visuales del siglo XX incluyen expresiones artísticas como el video arte, las instalaciones, las intervenciones, el arte ambiental y el arte efímero. Las artes digitales o Nueva Era hacen uso de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación emergentes, principalmente internet, para explorar las potencialidades estéticas.

Técnicas de las artes visuales

Este capítulo describe las técnicas más comunes utilizadas en las artes visuales. Se explica la técnica de la pintura, incluyendo las técnicas secas en las que la pintura es sólida y no necesita un disolvente para su aplicación. Se mencionan ejemplos como el lápiz grafito, el lápiz de colores, los rotuladores, el carboncillo y las ceras. También se habla del dibujo, incluyendo el dibujo artístico realizado a mano alzada que busca plasmar sensaciones personales influenciadas por la imaginación y las vivencias de cada persona. Se explica el grabado como una técnica que consiste en realizar entalladuras huecas en el metal con una herramienta o un ácido en una lámina de metal. Se menciona la escultura, que crea volúmenes y conforma espacios utilizando esculturas exentas y de relieve. Se explica la fotografía como una de las artes visuales contemporáneas en la que el artista expresa emociones, sentimientos y pensamientos. Finalmente, se habla del video, que emplea imágenes en movimiento sin utilizar una narrativa concreta o una historia definida.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ