Resumen breve
Este video explica la estructura y función del tejido muscular liso, comparándolo con el tejido muscular esquelético. Se destaca la importancia del calcio en la contracción muscular lisa y se describe el proceso de contracción y relajación. También se mencionan las diferencias entre el tejido muscular liso unitario y multiunitario, y se explica cómo se clasifica y dónde se encuentra en el cuerpo.
- El tejido muscular liso es involuntario y se encuentra en órganos internos como el estómago, intestino y vasos sanguíneos.
- La contracción muscular lisa depende del calcio, que se libera del retículo sarcoplásmico y se une a la calmodulina.
- El tejido muscular liso se clasifica en unitario (visceral) y multiunitario, dependiendo de cómo se inerva.
Estructura del tejido muscular liso
El video comienza describiendo las características del tejido muscular liso, diferenciándolo del tejido muscular esquelético. Se menciona que el tejido muscular liso ocupa aproximadamente el 9.6% del tejido muscular total del cuerpo, mientras que el tejido muscular esquelético ocupa el 40%. Se explica que el tejido muscular liso está formado por células fusiformes con un núcleo central y que no presenta estrías. Se muestra un corte longitudinal y transversal de una arteria para visualizar la estructura de las células musculares lisas.
Contracción del tejido muscular liso
Se explica el proceso de contracción muscular lisa, destacando la importancia del calcio. Se menciona que el calcio proviene tanto del espacio extracelular como del retículo sarcoplásmico. El calcio se une a la calmodulina, lo que activa la miosina y permite la contracción del sarcómero. Se compara el proceso de contracción muscular lisa con el del tejido muscular esquelético, destacando las diferencias en el mecanismo de acción.
Clasificación del tejido muscular liso
Se explica la clasificación del tejido muscular liso en dos grupos: unitario (visceral) y multiunitario. El tejido muscular liso unitario se encuentra en órganos como el estómago, intestino y uréter, mientras que el tejido muscular liso multiunitario se encuentra en el ojo y los músculos erectores del pelo. Se explica que la diferencia entre ambos tipos de tejido radica en la forma en que se inervan. El tejido muscular liso unitario se inerva por una sola neurona que transmite la información a través de uniones GAP, mientras que el tejido muscular liso multiunitario se inerva de forma individual por múltiples neuronas.
Importancia del tejido muscular liso
Se destaca la importancia del tejido muscular liso en el funcionamiento de los órganos internos. Se menciona que el tejido muscular liso es responsable de la contracción del útero durante el parto, el movimiento del óvulo por las trompas de Falopio y la contracción de los vasos sanguíneos. Se enfatiza que el tejido muscular liso es involuntario y que su función está controlada por el sistema nervioso autónomo.