CAPITULO 8 PARTE 2  EL ANGEL NUMERO 12

CAPITULO 8 PARTE 2 EL ANGEL NUMERO 12

Breve Resumen

El video narra la historia de un entrenador de béisbol que trabaja con un niño llamado Timothy, quien tiene una actitud positiva y una fe inquebrantable en la autoafirmación. A través de la repetición de frases como "Día a día, en todos los sentidos, mejoro y mejoro", Timothy busca superar sus limitaciones físicas y mejorar su juego. El entrenador, influenciado por un libro sobre autogestión consciente, apoya a Timothy y se inspira en su perseverancia. La historia explora temas de optimismo, resiliencia y el poder de la mente para superar obstáculos.

  • Timothy, un niño con limitaciones físicas, mejora en el béisbol a través de la autoafirmación.
  • El entrenador se inspira en la actitud positiva de Timothy y recuerda su propia experiencia con la autogestión consciente.
  • Un médico anciano, el Dr. Me Senior, juega un papel importante en la vida de Timothy y en la comunidad.

El Encuentro con Timothy

El narrador describe su conversación con Timothy, un niño que no ha jugado béisbol por mucho tiempo debido a que vivió en Alemania donde se jugaba más soccer. Timothy menciona que su padre estuvo en el ejército y que después de regresar a Estados Unidos, su padre los dejó. A pesar de esto, Timothy muestra una actitud positiva y repite la frase "Día a día, en todos los sentidos, mejor y mejor", demostrando su optimismo y determinación.

El Poder de la Autoafirmación

El narrador reflexiona sobre la influencia de un libro llamado "El dominio de sí misma a través de la autogestión consciente" de Émile Coué, que promovía la idea de que las sugestiones positivas pueden ayudar a superar aflicciones físicas y mentales. Recuerda cómo la autoafirmación "Día a día, en todos los sentidos, mejor y mejor" le ayudó a mantener una actitud positiva y a tener éxito en su vida. El narrador destaca que creer en las palabras es fundamental para que la autoafirmación funcione.

El Doctor Me Senior

El narrador pregunta a Timothy sobre el origen de la frase, y Timothy revela que la aprendió del Dr. Me Senior, un médico anciano que lo atiende a él y a su madre. Timothy menciona que el Dr. Me Senior le enseñó a repetir esas palabras para mejorar en cualquier cosa que hiciera, incluso en el béisbol. También menciona que el doctor le enseñó otro refrán: "Nunca, nunca, nunca, nunca te des por vencido", un discurso de Winston Churchill.

Entrenamiento y Progreso

El narrador describe la primera práctica de bateo con Timothy, donde le enseña la postura y el movimiento correctos. Timothy mejora rápidamente y muestra seguridad en sí mismo. También practican golpes ligeros y, aunque al principio tiene dificultades, Timothy logra lanzar varias bolas hacia la línea de la tercera base. El narrador llama a Bill para preguntarle sobre el Dr. Me Senior, y Bill le cuenta que el doctor es un hombre importante en la comunidad y que incluso hace visitas a domicilio.

Limitaciones y Determinación

Durante las siguientes sesiones de práctica, trabajan en atrapar y devolver la pelota, así como en correr por las bases. El narrador nota que Timothy tiene dificultades para ver la pelota en el aire y que corre muy despacio. Timothy explica que, aunque lo han examinado y su vista es normal, no puede hacer que sus piernas corran más rápido, pero insiste en que nunca se dará por vencido y que será más veloz.

Despedida y Esperanza

Al finalizar la práctica de pretemporada, Timothy agradece al narrador por su ayuda y le dice que ahora es un mejor jugador. Timothy repite "Día a día, día a día" y se despide del narrador con entusiasmo. El narrador observa a Timothy alejarse en su bicicleta y regresa al autobús, pidiendo fuerza para continuar.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ