Resumen breve
Este video es una guía para entender la sección 2 de las NIIF para las PYMES, que se centra en el marco conceptual de la información financiera. El video explica los objetivos de los estados financieros, las características cualitativas de la información financiera y la importancia de la materialidad. También se habla de la necesidad de tener un equilibrio entre el costo y el beneficio de la información financiera.
- El video explica los tres objetivos principales de los estados financieros: situación financiera, rendimiento y flujo de efectivo.
- Se analizan las características cualitativas de la información financiera, incluyendo la comprensibilidad, la relevancia, la fiabilidad, la esencia sobre la forma, la prudencia, la integridad y la comparabilidad.
- Se destaca la importancia de la materialidad y se explica cómo se determina si una partida es material o inmaterial.
Introducción a la Sección 2 de las NIIF para las PYMES
El video comienza con una introducción a la sección 2 de las NIIF para las PYMES, que se centra en el marco conceptual de la información financiera. El autor explica que esta sección es importante porque establece los principios generales que deben guiar la preparación y la utilización de los estados financieros. Se menciona que la norma trata de dos grandes partes: el objetivo de la información financiera y las características cualitativas de la información financiera.
Objetivo de la Información Financiera
El autor explica que el objetivo de los estados financieros es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de una pequeña o mediana empresa. Se compara la información financiera con tres fotografías: una fotografía horizontal que muestra la situación financiera desde el inicio de la organización hasta el último periodo de corte, una fotografía vertical que muestra el rendimiento dentro del mismo año y periodo, y una fotografía que muestra el flujo de efectivo. Se menciona que esta información debe ser útil para los que toman decisiones económicas.
Características Cualitativas de la Información Financiera
El autor explica que las características cualitativas de la información financiera son los principios que hacen que la información sea útil. Se mencionan las características fundamentales y de mejora. Se explica que la información financiera debe ser comprensible, relevante, fiable, tener esencia sobre la forma, ser prudente, íntegra y comparable. Se analizan cada una de estas características en detalle, incluyendo ejemplos y explicaciones.
Materialidad
El autor explica que la materialidad es un concepto importante en la contabilidad y se refiere a la importancia relativa de una partida en los estados financieros. Se menciona que la materialidad es un término subjetivo y que depende de la magnitud y la naturaleza de la partida. Se explica que la norma establece un nivel de tolerancia para las partidas inmateriales, lo que significa que no se requiere realizar procedimientos de auditoría para estas partidas.
Equilibrio entre el Costo y el Beneficio
El autor explica que el principio de equilibrio entre el costo y el beneficio establece que la utilidad de la información financiera debe exceder los costos de suministrarla. Se menciona que este principio es complejo y que requiere un juicio profesional para determinar si los costos de obtener la información son proporcionales a los beneficios que se obtendrán. Se explica que la norma establece que no se debe realizar un esfuerzo desproporcionado para obtener información que no sea material.
Conclusión
El autor concluye el video con un resumen de los puntos clave de la sección 2 de las NIIF para las PYMES. Se destaca la importancia de la materialidad, la esencia sobre la forma, la prudencia y la comparabilidad. Se menciona que la información financiera debe ser útil para los que toman decisiones y que debe ser preparada de acuerdo con los principios establecidos en la norma.