Conferencia: La importancia de la psicología en la sociedad actual

Conferencia: La importancia de la psicología en la sociedad actual

Resumen breve

Esta conferencia, "La importancia de la psicología en la sociedad actual: ¿Cuál es el papel del psicólogo?", explora la relevancia de la psicología en el mundo actual y cómo los psicólogos pueden contribuir al bienestar de la sociedad. La ponente, Alicia Veletti, destaca la necesidad de que los futuros psicólogos sean competentes, no solo en conocimientos y experiencia, sino también en saber ser y relacionarse.

  • La psicología es crucial para abordar los desafíos sociales y personales que enfrenta la sociedad actual, como la pobreza, la violencia, las adicciones y los problemas de salud mental.
  • Los psicólogos deben ser capaces de adaptarse a las nuevas realidades y asumir roles más amplios, como la gestión, la investigación y la docencia.
  • La competencia profesional implica integrar conocimientos, experiencia, saber ser y saber relacionarse para brindar una atención integral a las personas.

Introducción: Bienvenida y presentación

La conferencia comienza con una cálida bienvenida a los estudiantes y docentes de la carrera de psicología, tanto presencial como a distancia. Se destaca la importancia de reconocer la labor del psicólogo en la sociedad actual, un mundo complejo que requiere profesionales competentes y especializados. Se presenta a la psicóloga Karen Pérez, directora académica de la carrera de psicología, y se invita a la doctora Alicia Veletti a dar inicio a su conferencia.

Presentación de la ponente

Se presenta a la psicóloga Alicia Veletti, quien posee una maestría en fármacodependencia por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, es licenciada en psicología clínica, diplomada en docencia universitaria, políticas públicas, violencia y adicciones, y gestión de salud. Actualmente, labora en el Hospital Emilio Valdizán en el departamento de análisis y modificación del comportamiento, y tiene una especialización en terapia conductual cognitiva.

La importancia de la psicología en la sociedad actual

La ponente inicia su conferencia con una anécdota personal sobre su visita a Huancayo, resaltando la importancia de salir de Lima para conocer las realidades de las provincias. Esta experiencia personal sirve como punto de partida para reflexionar sobre la importancia de la psicología en la sociedad actual, un mundo complejo que requiere profesionales competentes y especializados.

La psicología como ciencia del comportamiento humano

Se explica que la psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano, la conducta. Se destaca la importancia de la observación y la entrevista como herramientas para comprender la realidad del usuario. Se menciona la necesidad de conocer el contexto peruano, las problemáticas sociales y las diferentes realidades que se viven en las provincias.

La realidad del usuario: desafíos y problemáticas

Se abordan las diferentes problemáticas que enfrentan los usuarios de la psicología, como la pobreza, la violencia, las adicciones, los problemas de salud mental, las situaciones familiares, entre otros. Se destaca la importancia de comprender las causas y consecuencias de estas problemáticas para poder brindar una atención integral.

La realidad del psicólogo: competencias y roles

Se analiza la realidad del psicólogo en la sociedad actual, destacando la necesidad de que los profesionales sean competentes para afrontar los desafíos que se presentan. Se mencionan las diferentes áreas de especialización, como la psicología clínica, la psicología organizacional, la psicología educacional, la investigación, la docencia y la gestión.

La importancia de la competencia profesional

Se enfatiza la importancia de la competencia profesional, que va más allá del conocimiento y la experiencia. Se destaca la necesidad de desarrollar el saber ser y el saber relacionarse, habilidades cruciales para brindar una atención integral a las personas. Se menciona la importancia de la actitud, la empatía, la tolerancia y la capacidad de servir con conciencia.

La psicología como herramienta para el cambio social

Se destaca el rol del psicólogo como agente de cambio social, capaz de diseñar programas y proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas. Se menciona la importancia de la prevención y el tratamiento de los problemas de salud mental, así como la necesidad de integrar conceptos de atención al cliente y gestión del cambio.

La importancia de la autoeficacia

Se concluye la conferencia con una reflexión sobre la importancia de la autoeficacia, la capacidad de sentirse eficaz y eficiente en lo que se hace. Se destaca la necesidad de que los futuros psicólogos sean capaces de manejar sus emociones, aumentar su autoestima y tomar decisiones con conciencia. Se invita a los estudiantes a actuar, a diseñar y ejecutar proyectos que beneficien a la comunidad.

Conclusión: La importancia de la acción

Se finaliza la conferencia con un llamado a la acción, a no quedarse sentados sino a actuar. Se destaca la importancia de la creatividad, la gestión, el trabajo en equipo y el liderazgo transformador. Se menciona la necesidad de estar preparados para enfrentar los desafíos del mundo globalizado y servir a la gente que está en necesidad.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ