Resumen breve
Este video de Quirónsalud ofrece consejos para proteger la piel del sol durante el verano. Se destaca la importancia de la protección solar debido a los riesgos de cáncer de piel y el fotoenvejecimiento. Se recomienda usar protección física como sombreros, gafas de sol y ropa oscura de tejidos densos. También se enfatiza la necesidad de aplicar fotoprotectores con SPF 50, protección UVA y UVB, y protección contra la luz azul. Finalmente, se mencionan los nutricosméticos o fotoprotectores orales como complemento para una protección solar completa.
- Protección solar es esencial para prevenir el cáncer de piel y el fotoenvejecimiento.
- Se recomienda usar protección física como sombreros, gafas de sol y ropa oscura.
- Se deben aplicar fotoprotectores con SPF 50, protección UVA y UVB, y protección contra la luz azul.
- Los nutricosméticos o fotoprotectores orales pueden complementar la protección solar.
Protección solar: consejos para el verano
El video comienza explicando la importancia de proteger la piel del sol durante el verano, especialmente después de un período de confinamiento. La piel no ha tenido la oportunidad de prepararse gradualmente para la exposición a la radiación ultravioleta. Se menciona que la radiación solar es un factor clave en el desarrollo del cáncer de piel y el fotoenvejecimiento, causando manchas, arrugas y flacidez.
Protección física
Se recomienda usar protección física como sombreros de ala ancha (al menos 7 centímetros), gafas de sol para evitar quemaduras en los ojos, y ropa oscura de tejidos densos. Se sugiere un truco para evaluar la protección de la ropa: colocarla entre el sol y la piel y observar si deja pasar mucha luz. Si es así, la ropa no ofrece una buena protección física. Se recomienda el uso de tejidos como el nylon y el poliéster, que protegen más que el algodón y el lino.
Fotoprotectores
Se recomienda el uso de fotoprotectores en crema o spray con SPF 50 tanto para la cara como para el cuerpo. Se explica que el SPF (Factor de Protección Solar) indica la protección que ofrece la crema contra la radiación ultravioleta. Además del SPF, se recomienda buscar fotoprotectores que ofrezcan protección UVA y UVB, y protección contra la luz azul. Se menciona que la protección contra la luz azul se logra mediante antioxidantes y pigmentos añadidos al fotoprotector.
Fotoprotección 360
Para una protección solar completa, se recomienda el uso de nutricosméticos o fotoprotectores orales. Estos suplementos contienen antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y el ácido ferúlico, que ayudan a combatir la inflamación y el estrés oxidativo causados por la radiación solar.