Breve Resumen
Este video explica el concepto de demanda en economía, diferenciando entre demanda individual y demanda del mercado. Se analiza cómo el precio influye en la demanda y cómo se construye la curva de demanda. Además, se exploran los factores que causan desplazamientos en la curva de demanda, como el ingreso, los precios de bienes relacionados, las preferencias, las expectativas y el número de compradores.
- La demanda es la disposición a adquirir un bien o servicio, influenciada principalmente por el precio.
- La curva de demanda del mercado se obtiene sumando horizontalmente las curvas de demanda individuales.
- Factores como el ingreso, los precios de bienes relacionados y las expectativas pueden desplazar la curva de demanda.
¿Qué es la demanda?
El video comienza diferenciando entre "comprar" y "demandar". Comprar es el acto de materializar la voluntad de un consumidor, mientras que demandar es la disposición a adquirir un bien o servicio. La demanda de un individuo depende de varias variables, siendo el precio la más determinante. Los economistas representan la función de demanda respecto al precio, asumiendo que las demás variables permanecen constantes (ceteris paribus).
Demanda individual
Para estimar la demanda individual, se utiliza una tabla que muestra la cantidad de helados que un individuo estaría dispuesto a comprar a diferentes precios. El comportamiento lógico del consumidor indica que comprará menos helados a medida que el precio aumenta, y viceversa. Esta información se traslada a un gráfico donde el eje vertical representa el precio y el horizontal la cantidad demandada. La unión de estos puntos forma la curva de demanda, cuya pendiente negativa confirma la ley de la demanda: una relación inversa entre precio y cantidad.
Demanda del mercado
La demanda del mercado se compone del conjunto de consumidores que desean un bien. Para calcularla, se suman las cantidades demandadas por cada individuo a cada precio. El video presenta un ejemplo con dos individuos y sus respectivas tablas de demanda, estimando sus curvas de demanda individuales. Luego, se suman las demandas de ambos individuos a cada precio para obtener la curva de demanda del mercado. Se explica que la curva de demanda del mercado es la suma horizontal de las curvas de demanda individuales.
Movimientos y desplazamientos de la curva de demanda
Además del precio, otros factores condicionan la cantidad demandada, como el ingreso de los consumidores, el precio de los bienes relacionados, las preferencias, las expectativas y el número de compradores. Para analizar el impacto de cada factor, se aplica la cláusula ceteris paribus. El video distingue entre movimientos a lo largo de la curva de demanda (causados por cambios en el precio) y desplazamientos de la curva (causados por cambios en otros factores). Un aumento en el ingreso puede desplazar la curva hacia la derecha (si el bien es normal) o hacia la izquierda (si el bien es inferior). Los precios de bienes relacionados también influyen: si son sustitutivos, un aumento en su precio desplaza la demanda hacia la derecha; si son complementarios, la desplaza hacia la izquierda. Las preferencias, las expectativas y el número de compradores también pueden desplazar la curva de demanda.