Dr Antiedad: "comer hasta llenarte está acortando tu vida... mejor usa esta técnica japonesa"

Dr Antiedad: "comer hasta llenarte está acortando tu vida... mejor usa esta técnica japonesa"

Breve Resumen

Este episodio del podcast "Zoom Out" presenta una conversación con el Dr. Vicente Mera, experto en antienvejecimiento, sobre los pilares para una vida larga y de calidad. Se discuten temas clave como la diferencia entre longevidad y calidad de vida, la importancia de la alimentación (incluyendo superalimentos y antialimentos), el ejercicio físico, la gestión del estrés y las emociones, la calidad del sueño y el papel de la genética. El Dr. Mera ofrece consejos prácticos y perspectivas filosóficas para mejorar la salud y el bienestar general.

  • Longevidad vs. Calidad de Vida
  • Alimentación Consciente
  • Ejercicio Físico y Fuerza
  • Gestión Emocional y Sueño
  • Genética vs. Epigenética

Diferencia entre longevidad y calidad de vida

No todo el mundo busca vivir muchos años; la calidad de vida es primordial. Las personas con alta calidad de vida tienden a vivir más tiempo. La calidad de vida abarca el bienestar físico, psíquico y social. Es importante estar satisfecho y feliz en estos tres aspectos para mejorar la salud y la longevidad.

El secreto de la longevidad Japonesa

Los japoneses mantienen un peso saludable gracias al "Hara Hachi Bu", una práctica que consiste en comer hasta el 80% de la capacidad del estómago. Esto permite ahorrar energía y disfrutar de pequeños placeres sin excederse. Comer hasta saciarse limita la capacidad de ahorro energético, dificultando el consumo de snacks o caprichos adicionales.

El superalimento Japonés que alarga la vida

El miso, un alimento japonés, es un superalimento que ayuda a controlar el hambre debido a su alta capacidad saciante. Tomar sopa de miso en el desayuno puede reducir el hambre durante el día.

La técnica que todos necesitamos para regular nuestro metabolismo

El ayuno intermitente, adaptado a las características individuales (8/16, 12/12, etc.), ayuda a regular el metabolismo de la glucosa y promueve la cetogénesis. La transición a cuerpos cetónicos puede mejorar la inteligencia y proporcionar una sensación placentera. El ayuno controlado es seguro y necesario para mantener la salud y la calidad de vida.

¿Qué alimentos son buenos y cuales son malos para la salud?

Existen tres tipos de alimentos: los que dan energía y placer, los superalimentos (con vitaminas, minerales y antioxidantes) y los antialimentos (que deben evitarse). Los antialimentos principales son el azúcar, la lactosa y el gluten, aunque su impacto depende de las circunstancias individuales y el nivel de actividad física.

¿La carne produce cáncer?

La carne carbonizada, especialmente en barbacoas, puede producir sustancias tóxicas y carcinogénicas. El problema principal es la alta temperatura, que transforma la carne en compuestos dañinos.

¿Como hacer una correcta digestión?

Comer despacio y masticar bien los alimentos mejora la digestión. La boca contribuye con un 10% a la digestión total. Se debe evitar comer deprisa y mientras se realizan otras actividades para maximizar el placer de comer y facilitar la digestión.

¿Qué tipo de ejercicio hacer para una salud óptima?

El ejercicio cardiovascular y de fuerza son esenciales. El ejercicio cardiovascular fortalece el corazón, mientras que el ejercicio de fuerza libera sustancias beneficiosas y bloquea genes nocivos para el envejecimiento. Es importante adaptar el ejercicio a la edad y condición física, y contar con la supervisión de un entrenador.

¿Fumar deja secuelas o es revertible?

Dejar de fumar tiene beneficios enormes desde el primer día. Aunque fumar durante muchos años deja secuelas, es posible recuperarse en determinados límites. El tabaco es un tóxico que afecta la salud a largo plazo.

¿Cómo afecta tu psicología a la salud?

La gestión de las emociones es crucial para la longevidad y la calidad de vida. Los conflictos no resueltos y el estrés crónico pueden afectar negativamente la salud física y mental. Es importante buscar ayuda profesional y utilizar técnicas orientales para gestionar las emociones.

¿Cómo dormir bien?

El descanso adecuado es fundamental. Se debe mantener una consistencia en los horarios de sueño, durmiendo entre 40 y 60 horas a la semana. Planificar la agenda antes de dormir y realizar actividades diferentes a las profesionales ayuda a desconectar y mejorar la calidad del sueño.

¿Qué importancia tiene la genética en la salud?

La genética influye en un tercio de nuestra salud, mientras que el estilo de vida (epigenética) representa dos tercios. Aunque la genética puede predisponer a ciertas condiciones, el estilo de vida tiene un impacto mayor en la salud y la longevidad. Es importante interesarse por modificar el estilo de vida para mejorar la salud y el destino.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ