El Mono Desnudo 6: Más Allá de la Supervivencia - Desmond Morris

El Mono Desnudo 6: Más Allá de la Supervivencia - Desmond Morris

Breve Resumen

El video explora la creatividad y el juego como elementos esenciales de la naturaleza humana, diferenciándonos de otros animales. Se examina cómo la decoración personal, el arte, y la toma de riesgos son manifestaciones de nuestra necesidad de ir más allá de la mera supervivencia.

  • La creatividad humana se manifiesta en la decoración, el arte y la transformación del entorno.
  • El juego persiste en la adultez, fomentando la innovación y el aprendizaje.
  • La toma de riesgos, tanto física como simbólica, es una característica inherente al ser humano.

Introducción: La Prisión de la Supervivencia

El autor plantea que, aunque un individuo tenga todas sus necesidades básicas cubiertas, la privación de libertad lo convierte en un castigo severo. Esto se debe a que los humanos no se satisfacen únicamente con la supervivencia; buscan recompensas que van más allá de ella. La creatividad y la exploración son esenciales para la satisfacción humana.

La Creatividad Humana: Decoración y Adorno

El ser humano demuestra su creatividad a través de la decoración personal y la modificación del entorno. En Papúa Nueva Guinea, los adornos corporales elaborados con materiales naturales buscan causar un impacto visual llamativo. En Occidente, aunque más sutil, el adorno personal también es crucial, requiriendo tiempo y esfuerzo para lograr el efecto deseado. El vestuario es una forma duradera de expresión, un "gesto congelado" que comunica principios y valores.

Tatuajes y Piercings: Decoración Corporal Permanente

Algunas personas optan por modificaciones corporales permanentes como tatuajes y piercings. Los tatuajes demuestran la voluntad de someterse al dolor para obtener una decoración duradera, mientras que los piercings, como los de las orejas o el pezón, son una forma de expresión personal. La necesidad de decorar el cuerpo refleja un deseo profundo de sentirse especial y único.

Transformación del Entorno: Arte y Arquitectura

La creatividad humana se extiende a la transformación del entorno. Los Ndebele en África decoran sus casas con diseños abstractos, marcando su territorio y domesticando el entorno. En las ciudades, el arte urbano desafía los diseños convencionales. El artista Friedensreich Hundertwasser transformó un edificio en Viena con ventanas irregulares y líneas curvas, contrastando con la arquitectura tradicional. La clave de la creatividad es el contraste con el medio ambiente.

Creatividad en Objetos Cotidianos: Vehículos y Jardines

La creatividad se manifiesta en la decoración de objetos cotidianos como vehículos. En Sicilia, los carros de mulas están ricamente decorados. En Malta, los pescadores pintan sus barcas con colores tradicionales, añadiendo toques personales que hacen que cada una sea única. En Gran Bretaña, la jardinería es una forma de arte visual que permite a las personas expresar su creatividad.

El Principio de la Ventaja: Señales de Éxito

La decoración y el adorno envían señales de éxito y capacidad. Al igual que el pavo real exhibe su cola, los humanos muestran su estatus a través de la ropa, el peinado, los coches y las casas. Estas demostraciones indican que podemos permitirnos ir más allá de la mera supervivencia. Incluso las decisiones estéticas más pequeñas, como elegir una corbata, reflejan nuestra necesidad de expresarnos.

El Origen del Arte: Desde la Piedra de Macapá hasta las Pinturas Rupestres

El impulso artístico es antiguo y universal. La piedra de Macapá, un objeto encontrado en una cueva en Sudáfrica, es considerada una de las primeras obras de arte, datando de hace 3 millones de años. La Venus del Golán, una figura femenina de 300,000 años de antigüedad, es otra evidencia temprana de la creatividad humana. Las pinturas rupestres, creadas por aborígenes australianos durante 50,000 años, demuestran que el arte ha sido parte de la existencia humana desde siempre.

El Arte en los Animales: El Ave del Paraíso y los Chimpancés

Aunque la creatividad es principalmente humana, algunos animales muestran comportamientos artísticos. El ave del paraíso macho construye jardines elaborados para atraer a las hembras, pero carece de la inventiva humana. Los chimpancés, como Congo, muestran habilidades pictóricas, variando temas y equilibrando composiciones, lo que sugiere un sentido artístico rudimentario.

El Desarrollo del Arte en los Niños: Garabatos y Representación

Los niños de todo el mundo disfrutan haciendo dibujos similares, pasando por etapas de garabatos abstractos hasta la creación de círculos y figuras reconocibles. La aparición de una cara en un dibujo es un momento mágico, similar al reconocimiento de la cara en la piedra de Macapá. Con el tiempo, los niños buscan representar la realidad con mayor precisión, perdiendo la libertad creativa inicial.

El Arte Moderno: Un Retorno a la Creatividad Infantil

A lo largo de la historia, el arte se convirtió en el dominio de una élite, pero la invención de la fotografía liberó a los artistas de la necesidad de representar la realidad. El arte del siglo XX regresó a las exploraciones visuales de la infancia, pero con madurez y sofisticación. La creatividad volvió a la superficie, marcando un retorno a las raíces imaginativas del arte.

El Juego en la Adultez: Innovación y Entretenimiento

A diferencia de otros mamíferos, los humanos continúan jugando en la adultez. Los juegos infantiles simulan comportamientos de depredador y presa, proporcionando conocimiento de habilidades personales y del entorno. En la adultez, el juego fomenta la innovación y la creatividad. Empresas como la de Los Ángeles fomentan el juego en el trabajo para estimular nuevas ideas. Los adultos también buscan entretenimiento a través de juegos y deportes.

La Toma de Riesgos: Emoción y Supervivencia

La toma de riesgos es una característica inherente al ser humano. Algunos buscan la emoción en actividades peligrosas como el surf en trenes, mientras que otros participan en juegos de azar. La toma de riesgos ha sido una ocupación humana durante miles de años, como demuestran los caminantes sobre fuego en Fiyi. Los humanos no somos especialistas, sino oportunistas, y la toma de riesgos nos permite adaptarnos a diversas circunstancias.

El Juego de los Símbolos: Arte, Lenguaje y Mitología

El juego de los símbolos es fundamental para la cultura humana. El arte, el lenguaje y la mitología se basan en la capacidad de representar una cosa con otra. Las películas y los rituales religiosos nos transportan a mundos fingidos, donde reaccionamos emocionalmente a símbolos y representaciones. La mitología, construida sobre ecuaciones simbólicas, nos lleva a nuevos planos de experiencia.

Conclusión: El Mono Creativo

Una vez satisfechas nuestras necesidades básicas, nos sentimos libres para ser creativos. El "mono desnudo" debería llamarse el "mono creativo". Debemos mantener un espíritu joven y participar en juegos para evitar la depresión y la traición de nuestra herencia biológica. Somos parte de la naturaleza, y nuestra capacidad de correr riesgos y adorar a los niños nos convierte en una especie extraordinaria.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ