Breve Resumen
Este video de La Profe Joha introduce los conceptos básicos de la herencia genética. Explica cómo los genes, segmentos de ADN que codifican características, se combinan y transmiten de generación en generación. Se definen fenotipo (características observables) y genotipo (constitución genética), así como las formas homocigota (dominante y recesiva) y heterocigota en que se puede manifestar el genotipo. Finalmente, se describe la estructura de los cromosomas y su papel en la herencia, ilustrando cómo los alelos de los padres se combinan para determinar las características de la descendencia.
- La herencia genética es el estudio de cómo se transmiten las características de padres a hijos a través de los genes.
- El fenotipo son las características físicas observables, mientras que el genotipo es la composición genética que determina el fenotipo.
- Los genes se encuentran en los cromosomas, que están ubicados en el núcleo de las células.
Introducción a la Herencia Genética
La herencia genética es el estudio de cómo se combinan los genes para determinar las características de los seres vivos. Un gen es un segmento específico del ADN que contiene las instrucciones para las características visibles y no visibles. La combinación de genes de los padres da como resultado una nueva combinación genética, o recombinación, que se transmite de generación en generación, haciendo que cada individuo sea único.
Fenotipo y Genotipo: Conceptos Clave
El fenotipo se refiere a las características físicas observables de un ser vivo, como el color de los ojos o la forma de una semilla. El genotipo, por otro lado, se refiere a la composición genética completa de un organismo, que codifica su apariencia y, por lo tanto, determina su fenotipo. El genotipo se puede manifestar de tres formas: homocigota dominante (dos alelos dominantes), homocigota recesiva (dos alelos recesivos) y heterocigota (un alelo dominante y uno recesivo). En el caso heterocigoto, la característica asociada al gen dominante es la que se manifiesta.
Cromosomas y ADN: La Base de la Herencia
Las características genéticas se encuentran dentro de los cromosomas, estructuras ubicadas en el núcleo de las células que contienen el material genético o ADN. El ADN es una gran molécula enrollada que contiene proteínas importantes para el funcionamiento de los seres vivos. Los humanos tienen 46 cromosomas organizados en 23 pares, uno de cada par proveniente de la madre y otro del padre, conocidos como cromosomas homólogos.
Resumen de la Herencia Genética
Dentro de cada célula, el núcleo contiene el ADN, que está compuesto por cromosomas. En los cromosomas se encuentran las características en forma de alelos. Cada par de cromosomas tiene diferentes características y, por lo tanto, diferentes alelos. Por ejemplo, si un cromosoma de la madre codifica el color de ojos café (dominante) y el del padre codifica el color de ojos verdes (recesivo), la persona será heterocigota para el color de ojos, pero su fenotipo será de ojos café. La herencia mendeliana permite predecir cómo se recombinan las características.