INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL "MARCO LEGAL DE LA EMPRESA"

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL "MARCO LEGAL DE LA EMPRESA"

Resumen breve

Este video explica los conceptos básicos del derecho comercial y las sociedades mercantiles. Se enfoca en la definición del derecho comercial, sus características, los actos de comercio, los requisitos para ejercer el comercio y las obligaciones de los comerciantes. También se menciona la importancia de la evolución del derecho comercial y la existencia de instituciones que regulan el comercio.

  • El derecho comercial regula las actividades comerciales y las relaciones entre empresas.
  • Los comerciantes tienen obligaciones específicas que deben cumplir para operar legalmente.
  • La evolución del derecho comercial está influenciada por la economía y las sociedades.

Introducción al Derecho Comercial

El video comienza definiendo el derecho comercial como una rama del ordenamiento jurídico que regula las actividades comerciales. Se explica que anteriormente se le llamaba derecho mercantil, pero actualmente se utiliza la denominación de derecho comercial. Se mencionan las características del derecho comercial, como su carácter profesional, individualista, consuetudinario y progresivo.

Conceptos y Características del Derecho Comercial

Se profundiza en la definición del derecho comercial como un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares en la industria. Se define la empresa como una actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o la prestación de servicios. Se explica la figura del empresario como quien ejerce profesionalmente una actividad económica organizada para la producción o el intercambio de bienes o servicios. Se define al comerciante como la persona que profesionalmente se ocupa de actividades mercantiles, incluso si las realiza a través de otras personas. Se define el establecimiento de comercio como un conjunto de bienes organizados que permiten al empresario realizar los fines de su empresa.

Actos de Comercio

Se explica que un acto de comercio es un concepto jurídico que delimita el campo de actuación del derecho mercantil con respecto al derecho civil. Se menciona la necesidad de distinguir casos concretos de lo que es un derecho mercantil y un derecho civil.

Requisitos para Ejercer el Comercio

Se detallan los requisitos necesarios para que una persona pueda ejercer el comercio sin problemas. Estos incluyen: utilizar medios de comunicación para darse a conocer, inscribirse en un registro público de comercio, llevar una contabilidad adecuada, conservar la correspondencia relacionada con el giro del comerciante, dar a conocer la apertura del establecimiento o sucursal con los requisitos necesarios e informar de cualquier cambio relacionado con lo anterior. Se menciona que la inscripción en el registro público de comercio es un derecho para los individuos que se dedican al comercio y una obligación para las sociedades mercantiles.

Obligaciones del Comerciante

Se explican las obligaciones comunes a todos los que profesan el comercio, según el artículo 16 del derecho mercantil. Estas incluyen: la publicación por medio de la prensa de la calidad mercantil, la inscripción de la empresa en el registro público de comercio, el mantenimiento de un sistema de contabilidad y la conservación de la correspondencia relacionada con el giro del comerciante. Se destaca que estas obligaciones son importantes para garantizar la transparencia y la legalidad de las operaciones comerciales.

Origen del Comercio

Se explica que el comercio surgió del trueque, el intercambio de un bien por otro. Se menciona la evolución del comercio y la aparición de la moneda como un medio para darle un valor fijo a los bienes. Se destaca la influencia de la globalización en la economía y el valor de las monedas.

Evolución del Derecho Mercantil

Se explica que la evolución del derecho mercantil depende de la evolución de la ley, las sociedades, la economía y los países. Se menciona la existencia de instituciones que regulan el comercio, como las aduanas y las maquiladoras, para garantizar la equidad y el cumplimiento de las leyes.

Recursos para Obtener Información

Se recomienda buscar información sobre el derecho mercantil en Google, utilizando términos como "derecho mercantil 2013". Se aclara la diferencia entre requisitos y obligaciones, explicando que las obligaciones son los requisitos que la empresa debe cumplir según la ley.

Conclusión

Se concluye el video con una breve recapitulación de los temas tratados y un agradecimiento a la audiencia.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ