Resumen breve
Este video explica cómo planificar el diseño de una investigación, respondiendo a seis preguntas clave. Estas preguntas te ayudan a definir el enfoque metodológico, los participantes, el procedimiento, los instrumentos, el análisis de datos y la organización del trabajo de campo.
- El video te guía a través de cada pregunta, proporcionando detalles sobre los diferentes aspectos a considerar.
- Se explica la importancia de la planificación detallada para asegurar el éxito de la investigación.
Introducción al diseño metodológico
Este video introduce el concepto del diseño metodológico en la investigación. Se explica que el diseño metodológico es una herramienta fundamental para planificar y ejecutar una investigación de manera efectiva. Se presentan las seis preguntas clave que deben ser respondidas para elaborar un diseño metodológico sólido:
- ¿Qué tipo de investigación se realizará? Se debe definir el enfoque metodológico (cuantitativo, cualitativo o mixto), el tipo de diseño (observacional o experimental), la perspectiva temporal (longitudinal o transversal) y el diseño específico (reportes de caso, transversal, caso control, corte, ensayo clínico, etc.).
- ¿Quiénes participarán en la investigación? Se debe definir la población de estudio, la técnica de muestreo (probabilística o no probabilística) y los criterios de inclusión y exclusión. También se debe determinar el tamaño de la muestra.
- ¿Cómo será el procedimiento? Se debe describir el proceso de investigación paso a paso, incluyendo el contacto con el centro de investigación, el reclutamiento de participantes, la intervención (si la hay), la duración de la investigación y los aspectos éticos.
- ¿Qué instrumentos se utilizarán? Se debe definir el instrumento de recolección de datos (cuestionario, entrevista, observación, etc.) y sus características de calidad (confiabilidad, validez, sensibilidad, especificidad). También se debe determinar la técnica de recolección de datos.
- ¿Cómo se analizarán los resultados? Se debe describir el proceso de análisis de datos, incluyendo la creación de la base de datos, el software estadístico a utilizar, las técnicas estadísticas a aplicar y la interpretación de los resultados.
- ¿Cómo se organizará el trabajo de terreno? Se debe definir las actividades a realizar, los plazos, los responsables y los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación.
En resumen, este video proporciona una guía completa para la planificación del diseño metodológico de una investigación, asegurando que se aborden todos los aspectos relevantes para garantizar el éxito del estudio.