💾→💻 La EVOLUCION de las COMPUTADORAS • Perdón, Centennials

💾→💻 La EVOLUCION de las COMPUTADORAS • Perdón, Centennials

Resumen breve

Este video explora la evolución de las computadoras desde sus inicios hasta la década de 1990. Se destaca la importancia de los primeros pasos en la década de 1930 con la Z1, la ENIAC y la revolución del transistor en la década de 1950. Se habla de la era de los circuitos integrados y la Ley de Moore, que impulsaron el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes y pequeños. Se menciona el impacto del Intel 8086 y la explosión de las PC en la década de 1980, con la llegada de la IBM PC y la Commodore 64. Finalmente, se habla del auge de Windows y el impacto de Internet en la década de 1990.

  • La evolución de las computadoras desde sus inicios hasta la década de 1990.
  • La importancia de los primeros pasos en la década de 1930 con la Z1, la ENIAC y la revolución del transistor en la década de 1950.
  • La era de los circuitos integrados y la Ley de Moore, que impulsaron el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes y pequeños.
  • El impacto del Intel 8086 y la explosión de las PC en la década de 1980, con la llegada de la IBM PC y la Commodore 64.
  • El auge de Windows y el impacto de Internet en la década de 1990.

Introducción

El video comienza con una introducción que compara la potencia de un celular actual con la computadora que llevó al hombre a la luna. Se menciona que el video tratará la evolución de las computadoras, haciendo énfasis en la época de los millennials. Se invita a los espectadores a unirse al canal de YouTube y a seguir el video para conocer más sobre la historia de las computadoras.

Los Primeros Pasos (1930-1970)

El video comienza a explorar la historia de las computadoras, comenzando con las primeras computadoras electromecánicas como la Z1 de Konrad Zuse, la primera computadora libremente programable. Se menciona la ENIAC, una computadora electrónica que pesaba decenas de toneladas y consumía grandes cantidades de energía. Se habla de la revolución del transistor en la década de 1950, que permitió crear computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes. Se mencionan modelos icónicos como el IBM 7090 y la DEC PDP-8, una de las primeras minicomputadoras del mundo. Se destaca la computadora de navegación utilizada en la misión Apolo 11, la cual tenía una potencia similar a la de un chip de microondas actual.

La Era de los Circuitos Integrados

El video explica cómo la tecnología de los circuitos integrados, o chips, revolucionó la industria de las computadoras en la década de 1970. Se menciona el lanzamiento del Intel 4004, el primer microprocesador comercial del mundo, y el Intel 8080, considerado el primer diseño de microprocesador verdaderamente útil. Se habla de la importancia de estos chips en el desarrollo de las primeras computadoras personales, como la Altair 8800.

Ley de Moore

El video explica la Ley de Moore, una observación hecha por Gordon Moore, cofundador de Intel, en 1965. La ley establece que la cantidad de transistores en un microchip se duplica cada dos años. Se explica cómo esta ley ha impulsado el desarrollo de microprocesadores cada vez más potentes y pequeños. Se menciona que la ley de Moore podría llegar a su fin en la década de 2020, debido a las limitaciones físicas de la miniaturización de los transistores.

El rey: Intel 8086

El video destaca la importancia del microprocesador Intel 8086, lanzado en 1978. Se menciona que este procesador marcó el comienzo de la arquitectura x86, que dominaría el mercado de las PC durante décadas. Se explica que el Intel 8086 era un chip de 16 bits, capaz de procesar datos en paralelo y manejar más memoria. Se menciona que este procesador sentó las bases para la futura línea de procesadores de Intel, como los populares Pentium.

La explosión de las PC

El video habla de la llegada de las computadoras personales, o PC, en la década de 1980. Se menciona que tener una computadora en casa dejó de ser algo de ciencia ficción. Se habla de las marcas más recordadas de la época, como Apple, IBM y Commodore. Se destaca la Apple II, lanzada en 1977, y la IBM PC, lanzada en 1981, que estableció los estándares para las PC compatibles con IBM. Se menciona el sistema operativo MS-DOS de Microsoft, que se convirtió en el estándar para las PC.

640 kb y la frase de Bill Gates que se convirtió en leyenda

El video habla del límite de memoria RAM de 640 kb en las PC de la época. Se menciona un mito que dice que Bill Gates dijo en 1981 que 640 kb deberían ser suficientes para cualquiera. Se explica que esta frase se convirtió en leyenda, aunque no hay pruebas de que Gates la haya dicho realmente. Se menciona que Gates ha desmentido la frase en varias ocasiones.

C64, La computadora más vendida de la historia

El video habla de la Commodore 64, lanzada en 1982. Se menciona que esta computadora era muy barata y se convirtió en la computadora personal más vendida de la historia, con más de 17 millones de unidades vendidas. Se explica que la Commodore 64 tenía un procesador de 8 bits, gráficos a 16 colores y una ranura para cartuchos ROM. Se menciona que esta computadora popularizó los juegos y el software de entretenimiento en los hogares.

Windows y el Boom de Internet

El video habla de la década de 1990, una época de grandes cambios en la industria de las computadoras. Se menciona que Microsoft se convirtió en el rey indiscutido de las PC con el sistema operativo Windows. Se habla de la llegada de Internet a los hogares y su impacto en la forma en que se usaban las computadoras. Se menciona el procesador Intel Pentium, que impulsó el desarrollo de software más sofisticado y la era multimedia. Se habla de la rivalidad entre Intel y AMD, que ofrecían procesadores con rendimiento similar pero a precios diferentes. Se menciona que la década de 1990 fue una época maravillosa para las computadoras, con la llegada de nuevas tecnologías y la popularización de los juegos y el software de entretenimiento.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ