La HISTORIA COMPLETA de las Civilizaciones Humanas | De lo Antiguo a lo Moderno (Documental 4K)

La HISTORIA COMPLETA de las Civilizaciones Humanas | De lo Antiguo a lo Moderno (Documental 4K)

Breve Resumen

Este video ofrece un recorrido exhaustivo por la historia de la civilización humana, desde los primeros homínidos hasta la era moderna. Se centra en el ascenso y caída de imperios, los avances tecnológicos, las revoluciones sociales y las figuras clave que han moldeado nuestro mundo.

  • Orígenes de la civilización en Mesopotamia y su expansión a otras regiones.
  • Desarrollo de sistemas legales y sociales en diferentes culturas.
  • Auge y caída de imperios como el romano, el otomano y el mongol.
  • Impacto de las religiones y filosofías en la sociedad.
  • Avances tecnológicos y su influencia en la historia.

El Amanecer de la Humanidad

Hace millones de años, los primeros homínidos evolucionaron, y el Homo erectus fue la primera especie en abandonar África. Los neandertales se adaptaron a climas fríos en Europa y Asia. El Homo Sapiens, la única especie sobreviviente del género Homo, logró dominar el mundo a través de la civilización.

Mesopotamia y los Primeros Asentamientos

La civilización comenzó en Mesopotamia alrededor del 4000 a.C., con la ciudad sumeria de Uruk desarrollando la agricultura. Esto permitió el crecimiento de la población, pero también provocó cambios físicos en los humanos, como la reducción de la estatura. Los sumerios fueron expulsados por los acadios, liderados por Sargón el Grande.

Civilizaciones del Indo y Egipto

Mientras tanto, en el Valle del Indo, la civilización destacó por su avanzado sistema de retretes y drenaje. En Egipto, los egipcios se centraron en la construcción de pirámides para asegurar la inmortalidad de los faraones, como las pirámides de Djoser, Sneferu y Khufu.

China y la Dinastía Xia

En China, alrededor del 2100 a.C., se inició la Dinastía Xia. La leyenda de Yu el Grande, quien controló las inundaciones del Río Amarillo, estableció la idea de que el poder debe seguir a los méritos.

El Código de Hammurabi y el Imperio Hitita

En Mesopotamia, Hammurabi creó un sistema jurídico con 282 leyes, estableciendo una sociedad basada en castas y valores desiguales. En Turquía, el Imperio Hitita, bajo el liderazgo de Labarnas, unió las ciudades estado hititas.

Grecia Micénica y la Pirámide Social Egipcia

En Grecia, surgieron ciudades estado micénicas con sistemas políticos y sociales jerárquicos. En Egipto, la pirámide social estaba encabezada por el faraón, con burócratas, sacerdotes, nobles, soldados, escribas, mercaderes, artesanos, campesinos y esclavos en la base.

Ramsés II y la Batalla de Kadesh

El faraón Ramsés II logró muchas cosas extraordinarias, incluyendo la construcción de templos y la expansión del imperio. Se enfrentó al rey hitita Muwatalli II en la Batalla de Kadesh, que terminó en un empate y llevó a la firma del primer tratado de paz.

Olmecas y la Dinastía Zhou

En América, la civilización olmeca se considera la civilización madre de las civilizaciones nativas americanas. En China, la Dinastía Zhou ganó poder por los fracasos de la Dinastía Shang, creyendo en el Mandato del Cielo y estableciendo el feudalismo.

Colonización Griega y la Fundación de Roma

Las ciudades estado griegas comenzaron a colonizar el mundo debido a la infertilidad de su tierra. Según la leyenda, Rómulo mató a Remo y fundó Roma en el 753 a.C.

Ciro el Grande y el Imperio Persa

Ciro el Grande se rebeló contra su abuelo y conquistó Babilonia, convirtiéndose en el gobernante de Mesopotamia y la civilización del Valle del Indo.

Esparta vs. Atenas y el Reino de Magadha

Esparta era una potencia militar, mientras que Atenas experimentaba con la democracia. Platón criticó la democracia ateniense, abogando por un rey filósofo. En la India, Siddhartha Gautama, el Buda, buscó la iluminación y enseñó sobre la paz interior.

Las Guerras Médicas y la Edad de Oro de Atenas

Darío I de Persia intentó apoderarse de Grecia, pero fue derrotado en la Batalla de Maratón. Su hijo, Jerjes I, también intentó invadir Grecia, pero fue derrotado en la Batalla de Salamina y Platea. Tras las guerras, Atenas experimentó una edad de oro de la cultura, construyendo el Partenón y desarrollando el teatro.

La Guerra del Peloponeso y el Legalismo Chino

La rivalidad entre Atenas y Esparta llevó a la Guerra del Peloponeso, que debilitó a ambas ciudades estado. En China, el legalismo de Han Fei creía en el control estricto y las leyes duras.

Alejandro Magno y el Imperio Maurya

Alejandro Magno, alumno de Aristóteles, conquistó Persia y gran parte del mundo conocido. Tras su muerte, su imperio se dividió entre los Ptolomeos, Seléucidas y Antigónidas. En la India, Ashoka el Grande del Imperio Maurya promovió el budismo y la no violencia.

Los Imperios Helenísticos y las Guerras Púnicas

Los Ptolomeos en Egipto construyeron la Biblioteca de Alejandría. Los Seléucidas se extendieron desde Turquía hasta Pakistán. Roma se enfrentó a Cartago en las Guerras Púnicas, derrotando a Aníbal y estableciendo su dominio.

La Dinastía Qin y la Ruta de la Seda

En China, la Dinastía Qin unificó el país bajo el legalismo, pero fue reemplazada por la Dinastía Han, que adoptó el confucianismo y estableció la Ruta de la Seda.

Julio César y el Ascenso de Roma

Roma conquistó Grecia y Jerusalén. Julio César conquistó la Galia y desafió al Senado, cruzando el Rubicón y convirtiéndose en dictador. Fue asesinado, y Octavio se convirtió en el primer emperador romano, Augusto.

Jesucristo y el Cristianismo

Durante el reinado de Augusto, nació Jesucristo en Belén. Su vida y enseñanzas fueron escritas en los evangelios, y el cristianismo comenzó a extenderse.

Nerón y la Primera Revuelta Judía

Nerón culpó a los cristianos del Gran Incendio de Roma y los persiguió. La Primera Revuelta Judía resultó en la destrucción de Jerusalén y la diáspora judía.

El Imperio Romano Bajo Trajano y Adriano

Bajo el emperador Trajano, el Imperio Romano alcanzó su mayor expansión territorial. Adriano construyó el Muro de Adriano en Britania y reprimió la rebelión de Bar Kokba en Judea.

La Dinastía Han y la Civilización Maya

En China, el budismo se difundió junto con el confucianismo y el taoísmo. En América, los mayas construyeron templos impresionantes.

El Imperio Sasánida y la Tetrarquía Romana

Ardashir I fundó el Imperio Sasánida en Persia. El emperador Diocleciano dividió el Imperio Romano en cuatro partes, creando la Tetrarquía.

Constantino y el Edicto de Milán

Constantino el Grande tuvo una visión antes de la Batalla del Puente Milvio y legalizó el cristianismo con el Edicto de Milán. Presidió el Concilio de Nicea y se convirtió en el único líder de Roma.

Los Hunos y la Caída de Roma

Los Hunos, liderados por Atila, invadieron Europa y aterrorizaron al Imperio Romano. En 476, Odoacro depuso al último emperador romano de Occidente, Rómulo Augusto.

La Edad de Oro de la India y el Reino Franco

En la India, el Imperio Gupta experimentó una edad de oro en matemáticas y astronomía. Clodoveo I se convirtió al cristianismo, fundando el Reino Franco.

Justiniano y el Imperio Bizantino

Justiniano I expandió el Imperio Bizantino y codificó las leyes romanas en el Corpus Juris Civilis. Construyó la Hagia Sophia en Constantinopla.

Mahoma y el Islam

Mahoma recibió revelaciones del ángel Gabriel y fundó el Islam. Unió la Península Arábiga y sus seguidores expandieron el imperio conquistando vastas regiones.

Los Tang y el Sacro Imperio Romano

En China, la Dinastía Tang promovió la coexistencia de religiones y el auge de la poesía. Carlo Magno expandió el Imperio Franco y fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano.

Los Vikingos y la Rus de Kiev

Los vikingos saquearon Europa, pero también fueron invitados a Rusia, donde Rurik fundó la Rus de Kiev.

El Feudalismo y el Descubrimiento de América por los Vikingos

El feudalismo se extendió por Europa. Leif Erikson descubrió Vinland (América del Norte).

Las Cruzadas y Angkor Wat

El Papa Urbano II convocó la Primera Cruzada para liberar Tierra Santa. Los cruzados capturaron Jerusalén, pero luego la perdieron ante Saladino. En Camboya, se construyó el templo de Angkor Wat.

Gengis Kan y la Carta Magna

Gengis Kan unió a las tribus mongolas y conquistó vastas regiones. En Inglaterra, el rey Juan firmó la Carta Magna, estableciendo derechos y libertades.

Mansa Musa y Tenochtitlán

Mansa Musa de Malí realizó una peregrinación a La Meca y convirtió Tombuctú en un centro de conocimiento. Los aztecas fundaron Tenochtitlán, construyendo templos y chinampas.

La Guerra de los Cien Años y la Peste Negra

La Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia continuó. La Peste Negra devastó Europa, matando a millones de personas.

Juana de Arco y la Dinastía Ming

Juana de Arco lideró a las tropas francesas contra los ingleses, pero fue capturada y quemada en la hoguera. En China, la Dinastía Ming reemplazó a los mongoles.

La Caída de Constantinopla y el Renacimiento

Los otomanos conquistaron Constantinopla, poniendo fin al Imperio Bizantino. El Renacimiento floreció en Europa, con artistas como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel creando obras maestras.

La Reforma Protestante y la Conquista de América

Martín Lutero desafió a la Iglesia Católica, iniciando la Reforma Protestante. Los conquistadores españoles, liderados por Hernán Cortés y Francisco Pizarro, conquistaron los imperios azteca e inca.

Solimán el Magnífico y Enrique VIII

Solimán el Magnífico expandió el Imperio Otomano. Enrique VIII se separó de la Iglesia Católica y fundó la Iglesia Anglicana.

Iván el Terrible y la Reina Isabel I

Iván el Terrible gobernó Rusia con brutalidad. La Reina Isabel I lideró el Renacimiento inglés.

La Guerra de los Treinta Años y la Dinastía Qing

La Guerra de los Treinta Años devastó Europa. La Dinastía Qing reemplazó a la Dinastía Ming en China.

La Guerra de Sucesión Española y la Unión de Inglaterra y Escocia

La Guerra de Sucesión Española involucró a muchas potencias europeas. Inglaterra y Escocia se unieron para formar Gran Bretaña.

La Revolución Americana y Adam Smith

Las colonias americanas se independizaron de Gran Bretaña. Adam Smith publicó "La riqueza de las naciones", sentando las bases de la economía de laissez-faire.

La Revolución Francesa y Napoleón

La Revolución Francesa derrocó a la monarquía y llevó al Reinado del Terror. Napoleón Bonaparte tomó el poder y conquistó gran parte de Europa.

Simón Bolívar y el Manifiesto Comunista

Simón Bolívar lideró las guerras de independencia en América Latina. Karl Marx y Friedrich Engels escribieron "El Manifiesto Comunista".

La Lucha por África y la Primera Guerra Mundial

Las potencias europeas compitieron por el control de África. El asesinato del archiduque Francisco Fernando desencadenó la Primera Guerra Mundial.

La Segunda Guerra Mundial y la Era Moderna

Adolf Hitler invadió Polonia, iniciando la Segunda Guerra Mundial. La guerra terminó con la derrota de Alemania y Japón. La invención del computador y la globalización transformaron el mundo.

Conclusión

La historia de la civilización humana es un libro incompleto en constante actualización. Los seres humanos siempre morirán, los imperios siempre surgirán y caerán, y las masas siempre clamará por seguridad.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ