Lo que dice la PRIMERA RELIGIÓN MONOTEÍSTA te dejará en Shock - Zoroastrismo

Lo que dice la PRIMERA RELIGIÓN MONOTEÍSTA te dejará en Shock - Zoroastrismo

Breve Resumen

El video explora el zoroastrismo, una religión antigua fundada por Zoroastro, destacando su influencia en el judaísmo, cristianismo e islam. Se discuten similitudes clave como la dualidad del bien y el mal, conceptos del cielo e infierno, y la figura de un salvador. Además, se examina la presencia del zoroastrismo en la cultura popular, desde la filosofía de Nietzsche hasta Star Wars y el diseño de automóviles Mazda, a pesar de su declive en número de seguidores en la actualidad.

  • El zoroastrismo es una de las religiones monoteístas más antiguas, influyendo en religiones posteriores.
  • Conceptos como el cielo, el infierno y la lucha entre el bien y el mal tienen raíces zoroástricas.
  • La religión ha dejado su huella en la filosofía, la cultura popular y la industria.

Introducción al Zoroastrismo y su Influencia

El zoroastrismo, fundado hace más de 3000 años por Zoroastro, es la primera religión monoteísta registrada, con conceptos dualistas del bien y el mal similares a la Biblia. A pesar de tener solo unos 125,000 seguidores en todo el mundo, el zoroastrismo ha influido enormemente en las tradiciones religiosas y la cultura occidental. El video plantea preguntas sobre los orígenes del zoroastrismo, su influencia en otras religiones y su presencia en la cultura popular, incluyendo la filosofía de Nietzsche, los automóviles Mazda, Star Wars, Freddy Mercury y Juego de Tronos.

Similitudes entre el Zoroastrismo y el Cristianismo

El zoroastrismo, anterior al cristianismo en más de 1000 años, presenta similitudes notables, como las dualidades del bien y el mal, Dios y el demonio, y el cielo y el infierno. El personaje de Soasyant en el zoroastrismo, nacido de una virgen para traer la salvación, se asemeja a Jesús en el cristianismo. Muchas creencias del cristianismo, judaísmo e islam tienen raíces en el zoroastrismo, lo que sugiere que muchos ideales y rasgos culturales occidentales tienen orígenes iraníes.

Principios Fundamentales del Zoroastrismo

El zoroastrismo se basa en las enseñanzas del profeta persa Zoroastro, con Ahura Mazda como el único creador y entidad suprema. La religión se basa en una cosmología dualista entre el bien y el mal, con Ahura Mazda luchando contra Angra Mainyu, el espíritu maligno. El zoroastrismo influyó en la filosofía de Nietzsche y está presente en la cultura popular, como en Guerra de las Galaxias y Juego de Tronos. Es la religión monoteísta más antigua que el judaísmo, el cristianismo y el islam, fundada hace más de 3000 años.

Expansión y Persecución del Zoroastrismo

La fe de Zoroastro llegó a ser dominante en Persia antes de la conquista árabe en el siglo VII, cuando Ahura Mazda fue reemplazado por Alá. Temerosos de las persecuciones, muchos zoroastrianos huyeron a la India, donde se les conoce como parsis. Los zoroastrianos creen que la fe fomenta la riqueza, siempre y cuando se utilice para ayudar a los demás. Las ideas zoroástricas se introdujeron en la comunidad judía de Babilonia después de que Ciro el Grande conquistó la ciudad en el 539 a.C.

Ciro el Grande y su Impacto

Ciro el Grande, fundador de la dinastía aqueménida persa, conquistó Babilonia en el 539 a.C. y liberó a los judíos cautivos, permitiéndoles regresar a Jerusalén y reconstruir el templo. Ciro se distinguió por su tolerancia religiosa y su imperio se extendió por Asia Central. Su influencia en la liberación de los judíos y su apoyo a la reconstrucción del templo son hitos importantes.

La Resurrección en el Zoroastrismo y su Influencia

El concepto de resurrección, central en el cristianismo, tiene raíces en el zoroastrismo, que desarrolló las nociones del juicio final y la resurrección de los muertos más de 1000 años antes de Cristo. Según ambas religiones, cada ser humano revivirá para ser juzgado por Dios y el Salvador. El zoroastrismo se originó en la región Indo-Iraní alrededor del 2000 a.C., con raíces en un sistema religioso prehistórico común.

Orígenes y Expansión del Zoroastrismo

El zoroastrismo se inició como un monismo ético, con Ahura Mazda como el único Dios que inducía a hacer lo correcto. Los ángeles eran vistos como la personificación de los atributos de Ahura Mazda. El primer converso al zoroastrismo fue el rey persa Vishtaspa, lo que permitió que la religión se extendiera rápidamente y se convirtiera en la religión oficial del reino. El zoroastrismo floreció hasta la conquista de Persia por Alejandro Magno en el siglo IV a.C.

Zoroastro: El Fundador

Zoroastro, también llamado Zarathustra, fue un profeta iraní que fundó el zoroastrismo, desafiando la tradición religiosa del Antiguo Irán. Se le atribuye la autoría de los Gathas y probablemente de Yasna Haptanghaiti, textos fundamentales del zoroastrismo. Aunque poco se sabe sobre su vida, se cree que nació en el noreste o noroeste de Persia.

Vida y Legado de Zoroastro

Poco se sabe con certeza sobre la vida de Zoroastro, y la mayor parte de la información proviene de textos antiguos y leyendas. Se debate su fecha de nacimiento, con teorías que varían desde el segundo milenio a.C. hasta los siglos VI y VII a.C. La tradición lo registra como hijo de Pourushaspa Spitaman y Dugdhova, y se dice que se hizo sacerdote a los 15 años. A los 30 años, experimentó su primera revelación sobre Ahura Mazda.

El Zoroastrismo en la Historia

El zoroastrismo entró en la historia registrada en el siglo V a.C. a través de la obra de Heródoto, quien describió la sociedad iraní y los magos, los sacerdotes del zoroastrismo. Darío I y los soberanos aqueménidas posteriores reconocieron su veneración por Ahura Mazda. Las conquistas de Alejandro Magno desplazaron al zoroastrismo por creencias helenísticas, y muchas escrituras se perdieron durante la invasión de Persépolis.

El Imperio Sasanida y el Zoroastrismo

El Imperio Sasanida promovió la religión del zoroastrismo, y en tiempos del imperio parto, la religión dominante en Armenia era una forma de zoroastrismo. Los sasánidas derrotaron a los partos y promovieron agresivamente el zoroastrismo, construyendo templos en los territorios que conquistaban. Debido a su desconfianza hacia los romanos, los sasánidas rechazaron el cristianismo de Roma y ocasionalmente persiguieron a los cristianos.

El Imperio Sasanida: Un Legado Duradero

El Imperio Sasanida fue el último estado iraní antes de la conquista musulmana, abarcando un vasto territorio que incluía Irán, Irak, Armenia, Azerbaiyán, Afganistán y partes de Turquía y Siria. Su influencia se extendió hasta Europa occidental, India y China, ejerciendo un impacto decisivo en el arte y la cultura medieval. Fue el último gran estado iraní antes de que Irán adoptara el islam.

Declive del Zoroastrismo en la Edad Media

En el siglo VII, los musulmanes se apoderaron de la mayor parte del Imperio Sasanida, pero las presiones sobre la población para que adoptara el islam fueron leves al principio. Bajo el califato abasí, los maltratos contra los zoroastrianos y fieles de otras religiones aumentaron, y la presión social y económica para la conversión al islam se hizo cada vez mayor.

Influencia del Zoroastrismo en la Literatura y el Pensamiento

Dante Alighieri se inspiró en el libro de Arda Viraf, un texto religioso del zoroastrismo, para escribir su Divina Comedia. Voltaire, aunque crítico de otras religiones, fue un enamorado de la cultura iraní y convirtió a un filósofo zoroástrico en el personaje principal de su novela corta Zadig o el libro del destino. Nietzsche también se inspiró en Zoroastro para su obra "Así habló Zaratustra".

El Zoroastrismo en la Cultura Popular Moderna

En 1929, el japonés Jujiro Matsuda nombró a su fábrica de vehículos Mazda, inspirándose en el ser supremo del zoroastrismo por su asociación con la luz, la sabiduría y la armonía. La religión, incluido el zoroastrismo, es un tema recurrente en la serie de novelas Canción de hielo y fuego de George R.R. Martin, adaptada como Juego de Tronos. Además, las batallas entre las fuerzas de la luz y la oscuridad en Star Wars reflejan temas zoroástricos. Freddy Mercury, de familia creyente en el zoroastrismo, se enorgullecía de su herencia persa zoroastriana.

El Zoroastrismo Hoy: Un Legado en Peligro

El zoroastrismo todavía existe, pero está muriendo, reducido a no más de 125,000 personas en todo el mundo. Las perspectivas de crecimiento son limitadas, ya que los zoroastrianos no buscan convertir a los no zoroastrianos. A pesar de los desafíos, algunos mantienen la esperanza en el futuro de esta antigua religión.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ