Los AVIONES no vuelan en LÍNEA RECTA y prefieren las GEODÉSICAS. ¿Por qué?

Los AVIONES no vuelan en LÍNEA RECTA y prefieren las GEODÉSICAS. ¿Por qué?

Breve Resumen

Este video explica por qué los aviones no vuelan en línea recta, sino que prefieren las geodésicas para optimizar el tiempo y el combustible. Se introduce el concepto de la ortodrómica como el camino más corto entre dos puntos en la superficie terrestre, mostrando cómo esta ruta, que aparece como un arco en un mapa plano, es en realidad la más eficiente en una esfera. Además, se explica cómo encontrar la ortodrómica utilizando un plano que pasa por los puntos de origen y destino y el centro de la Tierra, formando un círculo máximo.

  • Los aviones buscan ahorrar combustible y tiempo de vuelo.
  • La ortodrómica es el camino más corto en una superficie esférica.
  • Las líneas geodésicas incluyen los meridianos que pasan por los polos.

Introducción: ¿Por qué los aviones no vuelan en línea recta?

El video comienza explicando que trazar una línea recta en un mapa plano entre dos aeropuertos distantes no representa la ruta más corta en la realidad. Las aerolíneas buscan optimizar sus rutas para ahorrar combustible y tiempo de vuelo, lo cual se logra aplicando principios de geografía esférica. La clave para entender esto es la ortodrómica.

La Ortodrómica: El Camino Más Corto en la Tierra

La ortodrómica se define como el camino más corto entre dos puntos en la superficie terrestre, trazado en forma de arco. La diferencia entre una ruta ortodrómica y una línea recta es más notoria cuanto más distantes estén los puntos. Un ejemplo es la ruta entre Los Ángeles y Madrid, donde la ruta ortodrómica aparece curvada en un mapa plano, pero es la más corta en la esfera terrestre.

Cómo Hallar la Ortodrómica

Para encontrar la ortodrómica entre dos puntos (A y B) en una superficie esférica, se debe seguir un arco que pase por ambos puntos. De todos los arcos posibles, la ortodrómica es el más corto. Para hallarla, se hace pasar un plano por los puntos A y B y por el centro de la esfera, formando un círculo máximo. La línea cerrada por este círculo máximo se llama línea geodésica, y el arco más corto entre A y B sobre esta línea es la ortodrómica.

Líneas Geodésicas y Factores Adicionales

El video explica que los meridianos que pasan por los polos son ejemplos de líneas geodésicas. Sin embargo, la decisión final sobre la ruta de un avión no depende solo de la geometría, sino también de factores como el tráfico aéreo y las condiciones climáticas.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ