Metafísica y Ontología - Semejanzas y Diferencias - Conceptos Filosóficos Básicos

Metafísica y Ontología - Semejanzas y Diferencias - Conceptos Filosóficos Básicos

Resumen breve

Este video explica la diferencia entre ontología y metafísica, dos ramas de la filosofía que a menudo se confunden. La ontología se centra en el estudio del ser, mientras que la metafísica busca una explicación global de todo lo que existe. El video explora la historia de estas dos ramas, desde los filósofos griegos hasta el siglo XX, y analiza cómo se relacionan entre sí.

  • La ontología se centra en el estudio del ser, mientras que la metafísica busca una explicación global de todo lo que existe.
  • La ontología es más antigua que la metafísica, y se originó con los filósofos presocráticos.
  • La metafísica surgió como una rama más amplia que abarca la ontología, y se caracteriza por su enfoque en la creación de sistemas de pensamiento globales.

Ontología y Metafísica: ¿Qué son y en qué se diferencian?

El video comienza explicando que la ontología y la metafísica son dos ramas de la filosofía que a menudo se confunden. La ontología es el estudio del ser, es decir, la búsqueda del verdadero ser o ser necesario. El primer filósofo que se dedicó a la ontología fue Parménides, quien afirmaba que "el ser es y no puede no ser". La metafísica, por otro lado, surgió más tarde, cuando los filósofos se dieron cuenta de que la ontología se había quedado pequeña. El término "metafísica" surgió de forma accidental cuando Andrónico de Rodas, al catalogar la obra de Aristóteles, encontró una serie de tomos sin título que estaban colocados detrás de los libros de física. Andrónico los llamó "metafísica", es decir, "más allá de la física".

Aristóteles y la Metafísica

El video continúa explicando la diferencia entre ontología y metafísica en la filosofía de Aristóteles. Aristóteles, aunque nunca lo supo, estaba haciendo metafísica además de ontología. La ontología, para Aristóteles, se centraba en el estudio de la segunda sustancia, que él consideraba el verdadero ser. La metafísica, por otro lado, va más allá y estudia las causas del ser, la relación entre la sustancia, la forma y el acto. El video explica que la metafísica consiste en una especulación basada en conceptos filosóficos que pretende dar una explicación global a todo lo que existe. La ontología, por su parte, intenta responder a la pregunta de qué es el verdadero ser, mientras que la metafísica añade la pregunta de por qué es todo lo que es.

Ejemplos de Ontología y Metafísica

El video presenta ejemplos de ontología y metafísica en la filosofía de Platón y Descartes. La teoría de las ideas de Platón es un ejemplo de ontología, ya que las ideas son el verdadero ser. La filosofía de Platón, sin embargo, también es metafísica, ya que él basa todo su sistema filosófico en su teoría de las ideas, incluyendo su política. Las tres sustancias de Descartes también son metafísicas, ya que él las utiliza para crear un sistema total y explicar todo lo que existe.

La Metafísica en la Filosofía Moderna

El video analiza la metafísica en la filosofía moderna, centrándose en Kant y Hegel. Kant, al criticar el principio de causalidad y afirmar que gran parte de nuestro conocimiento es solo probable, asesta un duro golpe a la metafísica. Kant solo tiene teoría del conocimiento y ética, ya que admite que la metafísica no es una ciencia. Sin embargo, su ética tiene un fuerte componente metafísico, basado en los tres postulados de la razón práctica: la existencia del alma, el mundo y Dios. La filosofía de Kant da pie al idealismo absoluto de la filosofía alemana del siglo XIX, que construye un sistema totalmente metafísico. La filosofía de Hegel es metafísica porque su sistema es un sistema total que explica toda la realidad con conceptos totalmente abstractos y especulativos.

El Renacimiento de la Ontología

El video concluye con una discusión sobre el renacimiento de la ontología en el siglo XX. A pesar de que la ontología en sí se abandonó, hubo una serie de corrientes que reaccionaron contra la excesiva especificidad de las diferentes ciencias y volvieron a la pregunta sobre el verdadero ser. Husserl y Heidegger intentaron volver a hacer ontología, pero el video no entra en detalles sobre su éxito o sus ideas.

En resumen, el video explica la diferencia entre ontología y metafísica, dos ramas de la filosofía que a menudo se confunden. La ontología se centra en el estudio del ser, mientras que la metafísica busca una explicación global de todo lo que existe. El video explora la historia de estas dos ramas, desde los filósofos griegos hasta el siglo XX, y analiza cómo se relacionan entre sí.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ