Breve Resumen
La oradora comparte su experiencia de crecer como una mujer afrodescendiente en Perú, abordando el racismo y la discriminación que enfrentó desde la infancia hasta convertirse en actriz. Destaca la importancia de referentes positivos, el activismo, el amor propio y el empoderamiento a través del arte para superar las adversidades y luchar por la igualdad.
- Racismo internalizado y discriminación desde la infancia.
- Influencia de su familia y referentes artísticos afroperuanos.
- Empoderamiento a través de la actuación y el activismo.
- Sueño de una sociedad donde el color de piel no determine el destino.
Infancia y Primeras Experiencias de Racismo
La oradora relata cómo, de niña, admiraba a la cantante rubia y de ojos claros, sintiéndose diferente por su propio color de piel. Recuerda incidentes de racismo, como comentarios sobre su apariencia y chistes ofensivos en la escuela, que la hacían sentir avergonzada y objeto de burla. Su madre, aunque orgullosa de sus raíces, normalizaba estas situaciones, lo que dificultaba aún más su aceptación personal.
Herencia Familiar y el Orgullo por sus Raíces
A pesar de las experiencias negativas, la oradora destaca su origen en una familia de artistas afroperuanos reconocidos, incluyendo a su bisabuelo, Don Porfirio Vásquez, un patriarca de la música negra. Menciona a su abuelo, Abelardo Vásquez, y a su tío abuelo, Pepe Vásquez, como figuras importantes en la música criolla. Aunque el reconocimiento de su familia le hacía sentir importante, el racismo cotidiano persistía.
Activismo y Empoderamiento a Través del Arte
Después de una etapa escolar difícil, la oradora decide estudiar actuación, una carrera que le permite comprender y abordar el racismo y la discriminación. Se interesa por el activismo y comienza a aceptarse y quererse a sí misma, cambiando su apariencia y dejando su cabello natural. Este cambio le permite ver la realidad de la sociedad en la que vive y la importancia de luchar contra la discriminación.
Estrella Negra: Un Homenaje y una Declaración
La oradora describe su encuentro con el monólogo "Estrella Negra", que narra la historia de una mujer afrodescendiente esclavizada. La obra, escrita para una actriz afroargentina llamada Virginia Murature, quien se suicidó debido a la falta de oportunidades y el racismo, inspira a la oradora a llevarla a escena. A través de "Estrella Negra", busca visibilizar a la comunidad afroperuana, rendir homenaje a sus ancestros y dar voz a los olvidados por la historia oficial.
Logros y Sueños para el Futuro
La oradora comparte sus logros como actriz y docente, destacando el impacto de "Estrella Negra" en su vida. Agradece a sus referentes positivos y expresa su sueño de una sociedad donde el color de piel no determine el destino de una persona. Anhela que todos puedan vivir con libertad y sin miedo, y que nadie renuncie a sus sueños debido a la discriminación. Concluye con un llamado al amor y la justicia como pilares para una sociedad más igualitaria.