Breve Resumen
El video narra la vida de Francisco Villa, desde sus orígenes humildes como Doroteo Arango hasta convertirse en un líder revolucionario clave en México. Se destaca su transformación de bandido a general, su relación con figuras como Madero y Carranza, sus victorias militares y su controvertida incursión en Columbus, Nuevo México. Finalmente, se aborda su retiro y asesinato, resaltando su legado complejo y su impacto en la historia de México.
- Orígenes humildes y paso al bandidaje.
- Ascenso como líder revolucionario y sus hazañas militares.
- Conflictos con otros líderes revolucionarios y su incursión en Columbus.
- Retiro y asesinato.
Orígenes y Transformación en Bandido
Francisco Villa, originalmente Doroteo Arango, nació alrededor de 1878 en Durango. Su infancia estuvo marcada por el trabajo en el rancho familiar tras la muerte de su padre. Se convirtió en un fugitivo después de defender a su hermana de un abuso, alternando entre la delincuencia y trabajos como peón y carnicero. Adoptó el nombre de Francisco Villa, reivindicando el apellido de su abuelo. Antes de la revolución, Villa ya era un bandido conocido, pero buscaba justicia a su manera.
Villa y la Revolución Maderista
En 1910, al estallar la Revolución, Villa se unió al movimiento antirreeleccionista liderado por Abraham González y conoció a Francisco I. Madero, a quien le confesó su pasado. Madero confió en Villa, justificó sus acciones pasadas y lo absolvió. Villa demostró su talento militar, destacándose en la toma de Ciudad Juárez en 1911. Tras el triunfo de la revolución, Madero le dio una indemnización para abrir una carnicería, pero la rebelión de Pascual Orozco lo hizo regresar a las filas maderistas bajo el mando de Victoriano Huerta.
Prisión y Regreso a la Revolución
Huerta, viendo a Villa como una amenaza, lo condenó a muerte por insubordinación, pero su pena fue conmutada por prisión. Villa escapó de la prisión en 1912 y se refugió en Estados Unidos. Tras el golpe de estado y asesinato de Madero en 1913, Villa regresó a México para vengar su muerte. Miles de hombres se unieron a él y formó la División del Norte. Villa realizó acciones militares exitosas, como la toma de Ciudad Juárez y el combate de Tierra Blanca, donde demostró su poderío con cargas de caballería.
Gobernador de Chihuahua y Contrato con Mutual Film
Villa tomó la ciudad de Chihuahua y se convirtió en gobernador del estado en 1914. Durante su breve mandato, confiscó bienes de hacendados y demostró ser un buen administrador. A pesar de reconocer a Venustiano Carranza como líder de la Revolución, surgieron diferencias entre ellos. Villa dejó el gobierno en manos del General Chao. Firmó un contrato con la Mutual Film Corporation para filmar las acciones de la División del Norte, estrenando la película "The Life of General Villa" en Nueva York en 1914.
Conflictos con Carranza y Dualidad de Villa
En 1914, Villa marchó hacia el sur con un ejército impresionante, pero las fricciones con Carranza aumentaron debido a su creciente poder y fama. Villa mostraba una dualidad, siendo a veces un destructor y otras un hombre sensible y preocupado por la educación. Esta dualidad se reflejaba en sus hombres cercanos, como el cruel Rodolfo Fierro y el generoso Felipe Ángeles. La Convención Revolucionaria de Aguascalientes fracasó en reconciliar a Villa y Carranza, lo que llevó a una guerra entre facciones.
Declive Militar e Incursión en Columbus
En 1915, la estrella de Villa comenzó a declinar tras ser derrotado por Obregón en las batallas del Bajío. Sus hombres lo fueron abandonando y volvió a ser un guerrillero. El gobierno de Estados Unidos reconoció a Carranza como presidente, lo que provocó la indignación de Villa. En 1916, Villa y sus hombres atacaron Columbus, Nuevo México, incendiando, asesinando y violando. Estados Unidos envió una expedición punitiva en su persecución, pero fracasó.
Retiro y Asesinato
Tras el asesinato de Carranza, Villa se rindió en 1920 y recibió la hacienda de Canutillo, donde organizó una colonia militar y estableció una escuela. En 1923, fue asesinado en una emboscada mientras conducía su automóvil de regreso a Canutillo.