Paralelos y Meridianos | Educatina

Paralelos y Meridianos | Educatina

Resumen breve

Este video explica los elementos de localización que se utilizan para ubicarnos en la superficie de la Tierra: los paralelos y los meridianos. Se describe la red geográfica, que está compuesta por líneas imaginarias que abarcan toda la superficie del planeta. Los paralelos son circunferencias que tienen diferentes diámetros y se ubican en dirección este-oeste, mientras que los meridianos son circunferencias con el mismo diámetro que se ubican en dirección norte-sur. Se explica el concepto de paralelo de referencia, que es el Ecuador, y se detallan los valores que toman los paralelos, que van de 0° a 90° en el hemisferio norte y de -90° a 0° en el hemisferio sur. También se mencionan los paralelos especiales, como los trópicos y los círculos polares. Finalmente, se explica el concepto de meridiano de referencia, que es el meridiano de Greenwich, y se detallan los valores que toman los meridianos, que van de -180° a 180°.

  • Los paralelos son circunferencias que se ubican en dirección este-oeste y tienen diferentes diámetros.
  • Los meridianos son circunferencias que se ubican en dirección norte-sur y tienen el mismo diámetro.
  • El Ecuador es el paralelo de referencia y toma el valor de 0°.
  • El meridiano de Greenwich es el meridiano de referencia y toma el valor de 0°.

Paralelos y Meridianos

El video comienza explicando la red geográfica, que es una serie de líneas imaginarias que abarcan toda la superficie del planeta. Estas líneas se dividen en paralelos y meridianos. Los paralelos son circunferencias que se ubican en dirección este-oeste y tienen diferentes diámetros. El diámetro máximo se encuentra en el Ecuador, que es el paralelo de referencia y toma el valor de 0°. El diámetro mínimo se encuentra en los polos. Los valores de los paralelos van de 0° a 90° en el hemisferio norte y de -90° a 0° en el hemisferio sur.

Paralelos Especiales

El video continúa explicando los paralelos especiales, que son los trópicos y los círculos polares. Los trópicos indican el comienzo de los solsticios, que son los días del año en los que el sol alcanza su máxima declinación norte o sur. El trópico de Cáncer se encuentra en el hemisferio norte y el trópico de Capricornio se encuentra en el hemisferio sur. Los círculos polares indican el comienzo de los solsticios, que son los días del año en los que el sol no se pone o no sale en las regiones polares. El círculo polar ártico se encuentra en el hemisferio norte y el círculo polar antártico se encuentra en el hemisferio sur.

Meridianos

El video finaliza explicando los meridianos, que son circunferencias que se ubican en dirección norte-sur y tienen el mismo diámetro. Todos los meridianos convergen en los polos. El meridiano de referencia es el meridiano de Greenwich, que pasa por la ciudad inglesa de Greenwich y toma el valor de 0°. Los valores de los meridianos van de -180° a 180°. Los meridianos del hemisferio occidental tienen valores negativos y los meridianos del hemisferio oriental tienen valores positivos.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ