Resumen breve
Este video explora la edad de los países del mundo, asignando una fecha de nacimiento a cada uno. Se explica que determinar la fecha exacta de nacimiento de un país puede ser complejo, por lo que se utiliza la fecha en que las fronteras comenzaron a ser similares a las actuales. El video presenta una lista de los países más jóvenes y más antiguos, incluyendo detalles sobre su historia y cómo se formaron.
- Se descubre que el país más joven es Sudán del Sur, que se independizó de Sudán en 2011.
- El país más antiguo es San Marino, que logró su independencia del Imperio Romano en el año 301.
Los países más jóvenes
El video comienza con la presentación de los países más jóvenes, comenzando con Sudán del Sur, que se independizó en 2011. Luego se mencionan Montenegro (2006) y Timor Oriental (2002). Se continúa con los países que nacieron en el siglo XX, incluyendo Palau (1994), Eritrea (1993), la República Checa y Eslovaquia (1993), Bosnia y Herzegovina (1992), Croacia, Eslovenia y Macedonia del Norte (1991). También se menciona la disolución de la Unión Soviética en 1991, que dio lugar a la independencia de 14 países.
Los países de los años 90
El video continúa con los países que nacieron en los años 90, incluyendo las Islas Marshall (1990), Namibia (1990), Yemen (1990), Palestina (1988), y seis países que se independizaron del Reino Unido en los años 80.
Los países de los años 70 y 60
Se mencionan los países que nacieron en los años 70, incluyendo Micronesia (1979), Yibuti y Comoras (1975), cuatro países africanos que se independizaron de Portugal (1975), Guinea-Bisáu (1973), Papúa Nueva Guinea y Surinam (1975), y Bangladés (1971). Se destaca el "baby boom" de los años 60, impulsado por la independencia de muchos países africanos. Se mencionan Guinea Ecuatorial (1968), tres países que se independizaron de Bélgica (1960), Singapur (1965), Samoa (1962), y 25 países que se independizaron del Reino Unido en la década de 1960. También se menciona la descolonización francesa en África, con 14 países que se independizaron en 1960, y Argelia en 1962.
Los países de los años 50 y 40
Se mencionan los países que nacieron en los años 50, incluyendo Ghana, Malasia, Marruecos y Sudán. También se menciona la división de Corea del Norte y Corea del Sur en 1953. Se continúa con los países que nacieron en los años 40, incluyendo Bután (1949), China (1949), Myanmar y Sri Lanka (1948), Israel (1948), India y Pakistán (1947), Jordania y Siria (1946), Camboya, Vietnam e Indonesia (1945), Austria (1945), y Líbano (1943).
Los países de los años 30 y 20
Se mencionan los países que nacieron en los años 30, incluyendo Arabia Saudita (1932) y Tailandia (1932). Se continúa con los países que nacieron en los años 20, incluyendo el Vaticano (1929), Turquía (1923), y Egipto (1922).
Los países de los años 10 y 0
Se mencionan los países que nacieron en los años 10, incluyendo Irlanda (1922), Afganistán (1919), Irak (1920), Estonia, Polonia, Islandia y Hungría (1918), Finlandia (1917), Albania y Mongolia (1912), Bulgaria (1908), Nueva Zelanda (1907), Australia (1901), Irán (1906), Suecia y Noruega (1905), y Panamá (1903).
Los países del siglo XIX
Se mencionan los países que nacieron en el siglo XIX, incluyendo Cuba y Filipinas (1898), Serbia (1882), Rumania (1877), Alemania (1871), Italia (1870), Japón (1868), Luxemburgo y Canadá (1867), República Dominicana (1865), Liberia (1847), Mónaco (1847), cinco países centroamericanos (1838), Ecuador y Venezuela (1821), Bélgica (1830), Grecia (1829), Uruguay (1828), Bolivia, México, Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Colombia (1820), Dinamarca (1814), Liechtenstein (1806), Haití (1804), Suiza (1803), Francia (1792), Estados Unidos (1776), Nepal (1768), Rusia (1721), y el Reino Unido (1707).
Los países del siglo XVII y XVI
Se mencionan los países que nacieron en el siglo XVII, incluyendo los Países Bajos (1648). Se continúa con los países que nacieron en el siglo XVI, incluyendo España (1479), Andorra (1479), y Etiopía (1479).
Los países más antiguos
Se presentan los tres países más antiguos del mundo: Portugal (1143), Omán (751), y San Marino (301).