Breve Resumen
Este video explica el Producto Nacional Bruto (PNB) contrastándolo con el Producto Interno Bruto (PIB). El PNB mide la producción total de los residentes de un país, tanto dentro como fuera de sus fronteras, mientras que el PIB mide la producción total dentro de las fronteras de un país, independientemente de la nacionalidad de los productores. El video también presenta la fórmula para calcular el PNB y explica cómo la relación entre el PIB y el PNB puede indicar la presencia de capital extranjero o inversiones en el extranjero.
- El PNB mide la producción de los residentes de un país, sin importar dónde se produzca.
- El PIB mide la producción dentro de las fronteras de un país, sin importar quién la produzca.
- La fórmula del PNB incluye la diferencia entre la producción de residentes en el extranjero y la de no residentes en el país.
Introducción al Producto Nacional Bruto (PNB)
El video comienza introduciendo el concepto del Producto Nacional Bruto (PNB), un indicador económico que a menudo se pasa por alto en favor del Producto Interno Bruto (PIB). El PNB se define como el conjunto de bienes y servicios finales producidos por los factores de producción de un país y vendidos en el mercado durante un período determinado, generalmente un año.
Diferencia clave entre el PIB y el PNB
Aunque la definición del PNB es similar a la del PIB, existe una diferencia crucial en cómo cada uno mide la producción. El PIB mide la producción total dentro de un país, independientemente de la nacionalidad de los productores. En cambio, el PNB no tiene en cuenta la producción de extranjeros dentro del país, pero sí considera la producción de nacionales en el extranjero.
Ejemplo ilustrativo de PIB vs PNB
Para ilustrar la diferencia, el video presenta un ejemplo de una cantante estadounidense que da un concierto en España. Este servicio se incluiría en el PIB de España porque la actividad se realiza allí, pero se incluiría en el PNB de Estados Unidos porque la cantante es estadounidense.
Importancia relativa del PIB y el PNB
El video explica que el PIB es un valor más representativo de la economía de un país porque mide el ingreso de los factores de producción dentro de las fronteras de una nación, independientemente de quién perciba el ingreso. El PNB, por otro lado, es menos útil para valorar el desarrollo de un país porque parte de lo que mide puede producirse en economías de otros países.
Análisis comparativo del PIB y el PNB
El video explica que si el PIB de un país es mayor que su PNB, esto indica una alta presencia de capital extranjero. Por el contrario, si el PNB es mayor que el PIB, esto sugiere que las inversiones en el extranjero son altas.
Regla mnemotécnica para recordar la diferencia
Para facilitar la memorización, el video propone una regla mnemotécnica: el PIB representa todo lo que se produce "en el interior" de un país, mientras que el PNB representa todo lo que "esa nacionalidad" produce.
Fórmula para calcular el Producto Nacional Bruto (PNB)
Finalmente, el video presenta la fórmula para calcular el PNB, donde el último término representa la diferencia entre los bienes o servicios producidos fuera del territorio nacional por residentes y lo producido en ese país por no residentes.