¿Qué es la GLOBALIZACIÓN? VENTAJAS y DESVENTAJAS para la Sociedad, Economía y Mundo🌎

¿Qué es la GLOBALIZACIÓN? VENTAJAS y DESVENTAJAS para la Sociedad, Economía y Mundo🌎

Resumen Breve

El video explica la globalización como un proceso de interconexión mundial impulsado por la tecnología, especialmente internet, que ha transformado la comunicación, la economía, la sociedad, el medio ambiente, la política y la cultura. Se analizan tanto las ventajas, como el intercambio cultural y el avance tecnológico, como las desventajas, incluyendo la desigualdad económica y la pérdida de identidad cultural.

  • La globalización es un proceso de interconexión mundial impulsado por la tecnología.
  • Tiene ventajas como el intercambio cultural y el avance tecnológico.
  • También presenta desventajas como la desigualdad económica y la pérdida de identidad cultural.

Introducción a la Globalización

La globalización es un proceso de interconexión que ha transformado el mundo en una "aldea global", como describió McLuhan, gracias a los medios electrónicos de comunicación. Internet ha acortado distancias y eliminado fronteras culturales, económicas y políticas. Este proceso se intensificó tras la Guerra Fría, con la caída del muro de Berlín, impulsado por los avances tecnológicos en las comunicaciones, permitiendo la conexión entre personas de todo el mundo, la expansión de mercados y la adaptación de leyes internacionales para uniformar normas entre gobiernos. La globalización ha implantado el capitalismo liberal, la democracia, la diversidad, la multiculturalidad y un mercado mundial.

Ventajas de la Globalización

La globalización ha facilitado la apertura e integración de sociedades, permitiendo la comunicación en tiempo real a través de pantallas entre personas en diferentes países. En el ámbito tecnológico, las redes sociales han revolucionado la comunicación, mientras que la tecnología ha acelerado procesos en medicina e ingeniería con sistemas de realidad virtual y aumentada. El Internet de las Cosas (IoT) promete conectar oficinas, hogares y personas. En lo económico, ha impulsado el intercambio comercial y el teletrabajo, permitiendo la independencia económica y el trabajo remoto desde cualquier lugar con conexión a internet. La pandemia de coronavirus evidenció la importancia de esta conectividad.

Ventajas de la Globalización en el Ámbito Social, Medioambiental y Político

Las redes sociales han reducido las distancias, permitiendo mantener relaciones a pesar de la distancia física y fomentando nuevas amistades virtuales. La globalización promueve el intercambio cultural, de ideas e incluso biológico. En el ámbito medioambiental, ha ampliado rutas turísticas, impulsando economías locales y el conocimiento geográfico, lo que puede mejorar las condiciones de lugares específicos mediante tecnologías limpias. Políticamente, ha difundido los derechos humanos y la lucha por sociedades democráticas, con ONGs desempeñando un papel clave en la protección de estos derechos, visibilizando situaciones en países con violaciones de derechos humanos o conflictos.

Ventajas de la Globalización en el Ámbito Cultural

La globalización ha influido profundamente en la cultura, promoviendo la multiculturalidad y el respeto hacia lo diferente. Permite entender que no somos el centro del mundo y que nuestros valores tienen la misma importancia que los demás. Facilita el intercambio lingüístico a través de videojuegos, cine y música, consolidando el inglés como lengua franca, aunque el español ha ganado terreno.

Desventajas de la Globalización

Los avances tecnológicos han sustituido la mano de obra no calificada, intensificando la necesidad de personal cualificado. La desigualdad económica ha aumentado, con desempleo en países desarrollados debido a la deslocalización de empresas a países en desarrollo con mano de obra más barata. Aunque existen convenios internacionales, se aplican prácticas intervencionistas que amenazan la soberanía de los países. Las empresas multinacionales dominan, desplazando a las PYMES y reduciendo la capacidad adquisitiva de los trabajadores. Los países en desarrollo se encuentran en inferioridad frente a las grandes transnacionales.

Desventajas de la Globalización en el Ámbito Social, Medioambiental y Político

La desigualdad económica se traduce en desigualdad social, con millones de personas sin acceso a las tecnologías necesarias, generando exclusión. Existe una confrontación entre quienes defienden sus derechos y valores culturales frente a una sociedad uniforme que impone modelos ajenos. El turismo descontrolado puede causar daños medioambientales, contaminando lugares antes inaccesibles. La sobreexplotación de recursos degrada el medio ambiente sin regulación clara. Hay un mayor intervencionismo de países desarrollados sobre subdesarrollados, que pierden soberanía.

Desventajas de la Globalización en el Ámbito Cultural

La identidad nacional se ve afectada por el avasallamiento cultural de países poderosos sobre los más pobres. Las lenguas minoritarias y las tradiciones culturales pueden perderse en favor de una única lengua y costumbres extranjeras.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ