¿Qué es la liquidez? | Liquidez financiera | Lo que debes saber

¿Qué es la liquidez? | Liquidez financiera | Lo que debes saber

Breve Resumen

Este video explica el concepto de liquidez en finanzas, destacando su importancia para empresas y personas. Define la liquidez como la capacidad de convertir activos en efectivo rápidamente y sin pérdida significativa de valor. Se discuten los beneficios de tener liquidez, como la capacidad de afrontar imprevistos y mantener la confianza de los inversores. Además, se identifican los activos más y menos líquidos, proporcionando ejemplos concretos.

  • La liquidez es crucial para la salud financiera de una empresa.
  • Los activos más líquidos incluyen el efectivo y las acciones al precio de mercado.
  • Los bienes inmuebles y muebles son ejemplos de activos no líquidos.

¿Qué es la Liquidez?

La liquidez es un concepto fundamental en finanzas, aplicable tanto a individuos como a empresas. Una empresa tiene mayor liquidez cuando puede convertir sus activos en efectivo de manera rápida y sin una pérdida importante de su valor. La liquidez de un activo depende de su valor objetivo al venderlo, la facilidad para venderlo y la mínima pérdida de valor durante la conversión a efectivo.

Beneficios de la Liquidez para una Empresa

Tener liquidez beneficia a una empresa al permitirle afrontar controversias inesperadas y cumplir con sus responsabilidades a corto plazo, sin interrumpir su desarrollo. Esto genera confianza entre los inversores, evitando especulaciones falsas ante problemas económicos. Una empresa con buena liquidez es una empresa con buena salud financiera, capaz de enfrentar demandas, proyectos inmediatos o crisis.

Activos Líquidos

El activo más líquido es el dinero en efectivo. Las acciones en el mercado de valores también se consideran líquidas si están al precio de mercado. Otros activos líquidos incluyen depósitos bancarios a plazo fijo, pagarés, letras de cambio y el cumplimiento voluntario de obligaciones.

Activos No Líquidos

Los bienes inmuebles, como casas, son ejemplos de activos no líquidos, ya que no hay garantía de que se vendan a su precio objetivo y puede tomar tiempo encontrar un comprador. Los bienes muebles, como automóviles, también son no líquidos debido a su depreciación anual y la dificultad para conservar su valor. Otros ejemplos incluyen televisores, sillones, camas, computadoras y micrófonos.

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
Get it on Google Play
© 2024 Summ