¿Qué significa la palabra Metafísica? | PENSAR Y CREER

¿Qué significa la palabra Metafísica? | PENSAR Y CREER

Breve Resumen

Este video explica el concepto de metafísica, desde su origen etimológico hasta su evolución a través de diferentes filósofos y su relevancia en la filosofía contemporánea. Se destaca cómo la metafísica ha sido vista como el estudio de los primeros principios y causas, la naturaleza última de la realidad, y cómo su importancia ha disminuido con el avance de la ciencia y la tecnología.

  • Origen del término "metafísica" por Andrónico de Rodas.
  • La metafísica como estudio del ser y los primeros principios.
  • Diferentes perspectivas de la metafísica según Aristóteles, Santo Tomás, Kant, Hegel y Nietzsche.
  • La tendencia contemporánea a desmontar concepciones metafísicas debido al avance científico.

Introducción a la Metafísica

El video comienza introduciendo el término "metafísica" y promete explicarlo brevemente. Se presenta como una exploración concisa de un concepto filosófico fundamental.

Origen del Término Metafísica

Se explica que el término "metafísica" fue acuñado por Andrónico de Rodas en el siglo I a.C. al catalogar las obras de Aristóteles. Los libros que trataban sobre el alma y la personalidad, que Aristóteles llamaba "filosofía primera", no tenían título, así que Andrónico los colocó después de los libros de física, de ahí el nombre "metafísica" (después de la física). Etimológicamente, "metafísica" proviene del griego "meta" (más allá, después de) y "physis" (naturaleza), significando "lo que está después de la naturaleza" o "más allá de lo físico".

La Metafísica Según Aristóteles

Para Aristóteles, la filosofía primera o metafísica es el estudio del ser en cuanto a ser. Desde esta perspectiva, la metafísica busca los primeros principios y las primeras causas, preguntándose por la naturaleza última de la realidad. Por esta razón, fue considerada una de las ramas más importantes de la filosofía antes de la época contemporánea. La metafísica comprende ramas como la ontología (estudio de los seres), la teología natural (estudio de la divinidad mediante métodos racionales), la psicología filosófica o antropología racional (estudio racional del ser humano) y la cosmología filosófica (estudio de la naturaleza del espacio y el tiempo).

Perspectivas Históricas de la Metafísica

A lo largo de la historia, varias personalidades han comprendido la metafísica a su manera. Para Aristóteles, busca los primeros principios y causas de todo lo existente. Santo Tomás de Aquino la aborda como lo más abstracto y universal, considerándola la más noble de las ciencias especulativas. Immanuel Kant cree que la metafísica desborda los límites del conocimiento científico, siendo una vana ilusión en torno a las ideas de Dios, alma y mundo. Hegel divide la metafísica en tres planos: fenomenológico (descripción de la totalidad de lo real), metafísico (búsqueda de la realidad objetiva) y ontológico (pregunta por el ser mismo). Nietzsche la ve como la manifestación de los valores dominantes de la cultura occidental, expresados como estabilidad e inmutabilidad.

La Metafísica en la Época Contemporánea

Actualmente, predomina la tendencia a considerar la metafísica como un vocablo perteneciente a capítulos ya cerrados de la historia de la filosofía. Muchos textos de filosofía contemporánea se esfuerzan por desmontar concepciones metafísicas antiguas. Esta inclinación anti-metafísica se consolida debido al avance científico y tecnológico, que ofrece explicaciones estructurales y funcionales del mundo, los otros y nosotros mismos. Recurrir a teorías metafísicas sobre la esencia de las cosas parece más un juego de palabras que un paso certero hacia una mejor comprensión de la realidad.

Reflexión Final

El video concluye invitando al espectador a reflexionar sobre si su forma de concebir el mundo se acerca más a la visión metafísica o a la anti-metafísica. Agradece al espectador por ver el video y lo invita a compartirlo y darle "me gusta".

Share

Summarize Anything ! Download Summ App

Download on the Apple Store
© 2024 Summ