Breve Resumen
El video destaca la importancia de la responsabilidad social y la ética en Red de Energía del Perú. Subraya cómo la empresa busca generar valor en los ámbitos ambiental, social y económico, promoviendo el desarrollo sostenible y el respeto por los derechos humanos. La filosofía de la empresa se basa en la construcción de relaciones a largo plazo con sus grupos de interés, incluyendo el estado, proveedores, accionistas, clientes y colaboradores, fomentando el crecimiento conjunto y la autogestión.
- La ética es el motor de crecimiento.
- La responsabilidad social se extiende a todas las comunidades.
- La sostenibilidad es clave para el impacto a largo plazo.
Introducción a la Filosofía de Red de Energía del Perú
Red de Energía del Perú considera la transmisión de energía eléctrica como una actividad que impulsa el desarrollo del país. La empresa tiene una profunda sensibilidad social hacia las comunidades en las que opera, buscando servirles y ser parte de ellas. Las decisiones éticas son fundamentales para alcanzar la visión de la empresa, fomentando un ambiente donde todos contribuyen con su tiempo y conocimientos para un propósito que va más allá de la rentabilidad.
Compromiso con la Creación de Valor
La empresa se compromete a crear responsablemente las condiciones para desarrollar acciones que aporten valor en los ámbitos ambiental, social y económico. La ética es vista como el motor de una filosofía de crecimiento conjunto, donde reside la competitividad de la empresa. Red de Energía del Perú es socialmente responsable porque es ética con cada comunidad, extendiendo su responsabilidad mucho más allá.
Relaciones con los Grupos de Interés
La responsabilidad de la empresa se manifiesta en su relación con diversos grupos de interés. Con las comunidades, promueve el desarrollo integral sostenible, la eficiencia ambiental y prioriza el interés común, siempre dentro de un marco de respeto a los derechos humanos. Con el estado, contribuye a la construcción de un marco transparente para la prestación de servicios públicos. Con los proveedores, ofrece procesos de abastecimiento claros y equitativos. Con los accionistas e inversionistas, busca un crecimiento rentable en una empresa sostenible y éticamente administrada. Con los clientes, construye relaciones a largo plazo a través de servicios de calidad. Finalmente, con los colaboradores, cultiva una organización basada en el respeto, la confianza, la valoración y el desarrollo integral.
Transformando la Filosofía en Realidad
El éxito de la filosofía de la empresa depende de su aplicación responsable en los lazos que establece con cada uno de sus grupos de interés. Esto se logra a través de acciones estratégicas que impacten de manera precisa, directa y constructiva, beneficiando a ambas partes. La sostenibilidad es clave, diseñando acciones que conviertan a cada grupo de interés en protagonista de su propio éxito a través de la autogestión sostenida en el tiempo.
Responsabilidad Social como Compromiso Colectivo
La responsabilidad social es una meta por la que todos trabajan juntos, entendiendo que no es tarea exclusiva de un área. Cada persona es un agente de cambio que escucha, analiza y busca nuevas maneras responsables y sostenibles de crecer desde su propio campo. La empresa está convencida de la importancia del compromiso personal de cada uno. En cada línea que se tiende, viaja la energía de cada trabajador, cada actor y cada persona parte de este gran compromiso asumido con ética y una actitud positiva.